‘Se recomienda que se consulte a un médico, cuando sea la primera vez que aparece la crisis de cefalea, o cuando un dolor de cabeza habitual se torna más frecuente, o se presenta de forma diferente, o, cuando junto a la cefalea, hay algunos de los síntomas arriba mencionados’, indica el especialista.
¿Cuando un dolor de cabeza es peligroso?
Cuándo consultar al médico – Los dolores de cabeza ocasionales son frecuentes y, por lo general, no requieren atención médica. Sin embargo, consulta con el médico en los siguientes casos:
- Habitualmente tienes dos o más dolores de cabeza por semana
- Tomas un analgésico para los dolores de cabeza la mayoría de los días
- Para aliviar los dolores de cabeza, necesitas una dosis mayor de analgésicos de venta libre que la dosis recomendada
- El patrón del dolor de cabeza cambia o los dolores de cabeza empeoran
- Los dolores de cabeza son incapacitantes
Busca atención médica si el dolor de cabeza tiene las siguientes características:
- Es repentino e intenso
- Está acompañado de fiebre, rigidez en el cuello, desorientación, convulsiones, visión doble, debilidad, entumecimiento o dificultad para hablar
- Aparece después de una lesión en la cabeza
- Empeora a pesar de descansar y tomar analgésicos
¿Cuándo debo ir a urgencias por un dolor de cabeza?
Otoño 2018 By latha ganti, md Ilustración POR viviyan/istockphoto Para la mayoría de nosotros, los dolores de cabeza vienen y van, y es común que sepamos lidiar con ellos: recibir un masaje, caminar a paso ligero, encontrar paz y tranquilidad o tomar algunas tabletas de ibuprofeno. Si el dolor persiste, podemos tomar más tabletas, descansar más, o ignorar el dolor hasta que haya pasado. Pero, ¿qué pasa con el dolor de cabeza que persiste y no responde a los tratamientos habituales? ¿Cómo saber cuándo acudir al departamento de emergencias? Esta pregunta surgió una tarde, hace unas cuantas semanas, mientras me sentaba con otras mamás en el concurso de matemáticas de mi hijo.
Melissa había experimentado migrañas desde que era adolescente y era capaz de manejarlas con una combinación de ibuprofeno y reposo. En fechas más recientes se le había prescrito un medicamento más potente, ya que sus dolores de cabezas eran más frecuentes y ocurrían junto con su periodo menstrual.
Durante algunos meses, prácticamente no había sentido dolor, pero hoy, esa sensación familiar de una pinza ejerciendo presión alrededor de la cabeza y el dolor en su ojo derecho había empezado a aparecer; excepto que algo era distinto esta vez. Al principio, Melissa pensó que el dolor era extraño solo porque no lo había sentido en algún tiempo.
- Cuando vi que mi amiga no tenía puestos los lentes de sol, supe que se trataba de algo distinto ya que era usual que la luz del sol la molestara durante un dolor de cabeza;
- Tranquilamente, verifiqué si tenía alguna debilidad en los brazos o piernas y le pregunté si se sentía mareada o confusa;
No detecté debilidad. Dijo que no se sentía mareada, pero que le molestaba el cuello y que el dolor de cabeza se estaba tornando en el peor que hubiese tenido nunca así que le sugerí ir al departamento de emergencias. En el hospital, una tomografía computarizada reveló que el dolor de cabeza de Melissa se debía a una pequeña hemorragia subaracnoidea (HSA), un sangrado en el espacio que está alrededor del cerebro.
Las hemorragias subaracnoideas no traumáticas se producen con mayor frecuencia por la rotura o fuga de un aneurisma cerebral o por una malformación de un vaso sanguíneo. Melissa tenía un aneurisma, una pared débil en un vaso de su cerebro que había formado un globo y estaba lleno de sangre, y tenía una fuga por lo que fue hospitalizada y recibió, con éxito, un tratamiento para su aneurisma.
Melissa tuvo suerte pues detectaron su aneurisma antes de que se rompiera. Menos de un tercio de las personas que acuden a urgencias ingresan a quirófano a tiempo para recuperarse sin déficit neurológico. En ocasiones, los aneurismas presentan signos de advertencia, pero es común, como en el caso de Melissa, que sean silenciosos hasta que presentan fugas o se rompen. Si no es común que usted presente dolores de cabeza, entonces uno muy intenso justifica una visita a la sala de emergencias; si ya padece migrañas, aquí hay algunos signos que puede buscar:
- El dolor de cabeza es diferente a los anteriores.
- No presenta síntomas típicos, como sensibilidad a la luz.
- El dolor es más intenso que cualquiera que haya experimentado.
- Siente entumecimiento u hormigueo en el rostro, los brazos o las piernas.
- Su cuello está rígido.
- Presenta alteraciones visuales.
- Cuenta con antecedentes médicos de virus de inmunodeficiencia humana (VIH) o enfermedades autoinmunes.
Si presenta cualquiera de estos signos, acuda a su servicio de urgencias más cercano.
¿Cuánto es lo máximo que puede durar un dolor de cabeza?
Dolores de cabeza tensionales ocasionales – Los dolores de cabeza tensionales ocasionales pueden durar de 30 minutos a una semana. Los dolores de cabeza tensionales ocasionales o frecuentes se producen menos de 15 días por mes, durante al menos tres meses.
¿Qué pasa si llevo 3 días con dolor de cabeza?
Causas – Las causas de muchos dolores de cabeza crónicos diarios no se entienden bien. El dolor de cabeza crónico diario verdadero (primario) no tiene una causa de fondo detectable. Algunas afecciones que podrían causar el dolor de cabeza crónico diario no primario son las siguientes:
- Inflamación u otros problemas de los vasos sanguíneos del cerebro y alrededor de este, como el accidente cerebrovascular
- Infecciones, como la meningitis
- Presión intracraneal demasiado alta o demasiado baja
- Tumor cerebral
- Lesión cerebral traumática
¿Cómo es el dolor de un tumor en la cabeza?
¿Cómo se siente un dolor de cabeza causado por un tumor cerebral? – Los síntomas de un dolor de cabeza relacionado con un tumor cerebral pueden variar mucho de una persona a otra.
- Por lo general, afecta a ambos lados de la cabeza, pero en algunos casos, el dolor puede estar en el lado del tumor.
- Estos dolores de cabeza tienden a empeorar o suceder con más frecuencia con el tiempo. El dolor puede ser constante o constante.
- Puede ser peor cuando se levanta por primera vez y mejorar un poco después de haberse levantado. Puede empeorar al toser o al cambiar de posición.
- Puede acompañar a otros síntomas como vómitos, sensibilidad a la luz o empeoramiento de los síntomas neurológicos.
- Las personas que tenían problemas con dolores de cabeza antes de su tumor cerebral tienen más probabilidades de tener dolores de cabeza relacionados con su tumor cerebral.
¿Qué enfermedad puede causar dolor de cabeza?
Los tipos de dolores de cabeza comunes incluyen cefaleas tensionales, migraña o cefalea en brotes, dolores de cabeza sinusales y dolores de cabeza que empiezan en el cuello. Usted puede tener un dolor de cabeza leve con el resfriado común, la gripe u otras enfermedades virales cuando también tenga una fiebre baja.
¿Qué dicen los doctores sobre el dolor de cabeza?
Para esto se requiere que un neurólogo evalúe el dolor, los síntomas y signos que lo acompañan, haga un diagnóstico oportuno y defina el tratamiento a seguir’.
¿Qué hacer cuando no se quita el dolor de cabeza?
– Una mala hidratación te puede causar un dolor de cabeza. De hecho, los estudios han demostrado que la deshidratación crónica es una causa frecuente de dolores de cabeza causados por tensión y migrañas. Afortunadamente, se ha demostrado que beber agua alivia los síntomas del dolor de cabeza en 30 minutos a tres horas, en la mayoría de las personas que sufren de deshidratación.
¿Qué parte de la cabeza duele con la presión alta?
Dolor en la nuca – La presión alta puede ocasionar dolor en la nuca que se irradia hacia la frente, debido al aumento de la presión en la cabeza, el cual comprime algunos nervios sensibles al dolor.
¿Cómo saber si el dolor de cabeza es migraña?
Ataque – Una migraña suele durar de 4 a 72 horas si no se trata. La frecuencia con la que ocurren las migrañas varía de una persona a otra. Las migrañas pueden ser poco frecuentes o aparecer varias veces al mes. Durante una migraña, podrías presentar estos síntomas:
- Dolor generalmente en un lado de la cabeza, pero a menudo en ambos lados
- Dolor que palpita o late
- Sensibilidad a la luz, al sonido y, a veces, a los olores y al tacto
- Náuseas y vómitos
¿Cómo es el dolor de cabeza por el estrés?
¿Qué hacer cuando un dolor de cabeza no se quita?
Toma agua Afortunadamente, se ha demostrado que beber agua alivia los síntomas del dolor de cabeza en 30 minutos a tres horas, en la mayoría de las personas que sufren de deshidratación.
¿Qué pasa cuando se siente punzadas en la cabeza?
Cefalea tensional – Se suele producir por estrés, ansiedad, insomnio o malas posturas y también está vinculada a la apnea del sueño y el bruxismo. El dolor se inicia en la frente y se expande por las sienes hasta el rostro y el cuello. La cefalea tensional puede prolongarse desde 30 minutos hasta una semana y en ocasiones se pueden volver crónicos.
¿Qué pasa si siento una presión en la cabeza?
La sensación de presión en la cabeza es un tipo de dolor muy común que puede ser causado por situaciones de estrés, mala postura, problemas dentales y, además, puede ser signo de alguna enfermedad como jaqueca, sinusitis, laberintitis e incluso meningitis. .
¿Por qué me duele un solo lado de la cabeza?
– Un dolor de cabeza en el lado izquierdo puede resultar de migraña, vasculitis, dolores de cabeza en racimo u otros tipos. Con frecuencia, una persona puede tratar un dolor de cabeza en casa con medicamentos de venta libre y descanso. Sin embargo, si los dolores de cabeza son graves, persistentes o preocupantes, comunícate con el médico.
- Cualquier persona con un dolor de cabeza repentino y severo, además de debilidad en un lado del cuerpo o confusión, necesita atención de emergencia;
- Lee el artículo en inglés;
- Traducción al español por HolaDoctor;
Edición en español por Suan Pineda el 16 de enero de 2022. Versión original escrita el 8 de junio de 2021. Última revisión médica realizada el 8 de junio de 2021 ..