El nefrólogo es el especialista en riñones, trata las condiciones que afectan su función y desempeño. Atienden y previene enfermedades relacionadas con la tensión arterial alta, tratamiento de diabetes, sus posibles complicaciones y padecimientos o infecciones del riñón.
¿Cómo se le llama al especialista en riñones?
¿Quién forma parte de mi equipo de cuidado de la salud? – Los siguientes proveedores de cuidado de la salud pueden formar parte del equipo de cuidado de la salud involucrado en su tratamiento: Médico de atención primaria. Su proveedor de atención primaria —médico, enfermera practicante o auxiliar médico— es la persona que lo atenderá en sus consultas médicas rutinarias. Su médico de atención primaria puede monitorear la salud de sus riñones y ayudarle a controlar su diabetes e presión arterial alta.
- Un médico de atención primaria también prescribe medicinas y lo puede remitir a especialistas;
- Enfermera;
- Una enfermera puede ayudarle con su tratamiento y enseñarle sobre monitorear y tratar la enfermedad de los riñones, así como también controlar sus problemas de salud;
Algunas enfermeras se especializan en la enfermedad de los riñones. Dietista certificado. Un dietista certificado es un experto en alimentos y nutrición que ayuda a las personas a crear un plan de alimentación saludable cuando tienen problemas de salud como la enfermedad de los riñones.
Los dietistas pueden ayudarle a crear un plan de alimentación basándose en cómo funcionan sus riñones. Los “dietistas renales” a menudo trabajan en centros de diálisis y están capacitados especialmente para trabajar con personas con la enfermedad de los riñones.
Educador de diabetes. Un educador de diabetes enseña a las personas con diabetes a cómo controlar su enfermedad y manejar los problemas relacionados con la diabetes. Farmacéutico. Un farmacéutico le enseña sobre sus medicinas y le surte sus prescripciones. Una función importante del farmacéutico es revisar todas sus medicinas, incluyendo las medicinas sin receta y los complementos para evitar combinaciones riesgosas y efectos secundarios.
Trabajador social. Cuando esté próximo a necesitar diálisis, puede tener la oportunidad de visitar a un trabajador social. Un trabajador social de diálisis ayuda a las personas y a sus familias a enfrentar los cambios de la vida y los costos que se generan cuando se tiene la enfermedad de los riñones o la falla de los riñones.
Un trabajador social de diálisis también puede ayudar a la gente con falla de los riñones a solicitar ayuda para cubrir los costos del tratamiento. Nefrólogo. Un nefrólogo es un médico especialista en riñones. Su médico de atención primaria lo puede remitir a un nefrólogo si usted tiene un cuadro complicado de la enfermedad de los riñones, su enfermedad avanza con rapidez o se encuentra en una etapa avanzada.
¿Qué diferencia hay entre un urólogo y un nefrólogo?
A la hora de tener un problema urinario muchas personas no saben a qué médico acudir. Entonces, se enfrentan al dilema de si es mejor acudir a un nefrólogo o un urólogo pero, ¿Qué diferencia a ambos especialistas? Ambos médicos especialistas se encargan de tratar los problemas renales , es decir, las patologías que afectan a la función de los riñones en el organismo.
La principal diferencia entre ambos es que los nefrólogos se encargan de preservar la salud del riñón en general, esto es, preservar al riñón como órgano que filtra y depura la sangre en el organismo además de producir hormonas que velan por el buen funcionamiento del cuerpo.
Por su parte, los urólogos son los especialistas del aparato urinario en su totalidad, es decir, se encargan de mejorar todos aquellos aspectos que tienen que ver con la circulación renal y el desecho de la orina. Sin embargo, además de esta diferencia principal existe otra aún más acentuada.
En este caso se trata de la forma de llevar a cabo los tratamientos de las afecciones renales. Ambos especialistas tratan los problemas del riñón de formas diferentes. Mientras el nefrólogo se centra en los trastornos que llevan al incorrecto funcionamiento de los riñones como la diabetes o la insuficiencia renal, el urólogo se encarga de tratar los trastornos anatómicos y estructurales de los riñones y las vías urinarias de manera quirúrgica.
De esta forma, se puede decir que el urólogo es el cirujano especializado en el tratamiento de enfermedades como la litiasis renal, las obstrucciones renales y todas aquellas afecciones del aparato urinario femenino y masculino. Por otro lado, el nefrólogo lleva a cabo tratamientos médicos no quirúrgicos para tratar los trastornos anteriormente citados.
¿Cuándo se debe acudir al nefrólogo?
Enfermedades que más atienden los nefrólogos: –
- Insuficiencia renal crónica.
- Piedras o cálculos en los riñones.
- Cistitis.
- Daño Hipertenso del riñón debido a tensión arterial alta.
- Desequilibrio de electrólitos.
- Enfermedad renal del vaso sanguíneo.
- Enfermedad de riñón policística.
Acudir a una consulta de nefrología cuando se presentan factores de riesgo es indispensable para la prevención y detección oportuna de las enfermedades en los riñones, y eso es el primer paso hacia un tratamiento. Si un niño es quién presenta enfermedades renales o de las vías urinarias, problemas de la vejiga o presión arterial alta, deberá acudir con un nefrólogo pediátrico. Estos especialistas tratan infantes, adolescentes, y en algunos casos hasta a adultos jóvenes.
¿Qué hace un nefrólogo En la primera consulta?
En qué consiste la consulta con el nefrólogo – La primera consulta de nefrología es el primer contacto del paciente con el nefrólogo. En ella el especialista en nefrología comprueba el historial clínico del paciente mientras le realiza unas preguntas básicas sobre su rutina diaria, su estilo de vida, sus antecedentes familiares, etc.
Tras ello, el nefrólogo decide si es necesario realizar pruebas complementarias para establecer un diagnóstico adecuado. Estas pruebas suelen ser principalmente análisis de sangre y orina ya que a través de ellas se puede detectar si el riñón funciona correctamente.
A raíz de los resultados de las pruebas el médico podrá diagnosticar o no patologías renales y así indicar al paciente el tratamiento más adecuado para su situación. Normalmente las consultas de nefrología suelen repetirse periódicamente para llevar un control de la enfermedad de los pacientes a través del seguimiento.
¿Qué alimentos le hacen daño a los riñones?
¿Qué es lo más dañino para los riñones?
Embutidos – Consumir un exceso de sal eleva la cantidad de sodio en sangre, cosa que reduce la capacidad de los riñones para eliminar el agua. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que el consumo diario de sodio en adultos sea menor a 2 g (lo que equivale a unos 5 g de sal).
“Los embutidos y carnes procesadas tienen un exceso de sal por su propio proceso de elaboración, que puede oscilar entre 1,9 y 2,3 g por cada 100 g”, señala Encarni Pérez, nutricionista colaboradora de FullMusculo.
La experta recomienda que nos fijemos en la cantidad de sal que contienen los productos que consumimos y escojamos siempre aquellos que lleven como máximo 1 g por cada 100 g. “En el caso de los enfermos del corazón, esta cifra no debe superar los 0,25 g”, advierte Pérez. 2.
¿Cuáles son los síntomas de riñones inflamados?
¿Cómo saber si los riñones no están funcionando bien?
¿Qué se debe hacer para cuidar los riñones?
¿Qué enfermedades atiende un nefrólogo?
¿Que se puede tomar para aliviar el dolor de riñones?
¿Cómo saber si una persona está enferma de los riñones?
¿Cuáles son los síntomas de riñones inflamados?
¿Qué enfermedades atiende un nefrólogo?
¿Qué es lo que ve el urólogo?
La Urología es la especialidad médico quirúrgica que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades morfológicas renales, de las del aparato urinario y retro-peritoneo que afectan a ambos sexos, así como las enfermedades del aparato genital masculino, sin diferencia de edad.