Como Ver Mi Informe Medico?

Como Ver Mi Informe Medico
Desafortunadamente llevo un verano lleno de hospitales y médicos. Pero siempre estoy atento a nuevas aplicaciones o servicios online. Hace unos días un familiar me informó sobre este servicio del Portal de Salud de la Comunidad de Madrid (otras comunidades también lo tiene) y me ha parecido una gran idea.

En dicho portal, llamado Carpeta de Salud , puedes acceder a tus citas médicas, tus informes, los resultados de los análisis, las radiografías etc. Puedes verlas online o descargarlas para dárselas a otro doctor o para tenerlas como referencia si vas a viajar o si has perdido el último informe.

Estos son los servicios que hay ahora. Como Ver Mi Informe Medico Aunque los tres bloques en los que está dividido el servicio tienen información interesante (por ejemplo citas o datos de salud), el más interesante me parece “Mi información Clínica” con:

  • Datos clínicos
    • Problemas de salud registrados en Atención Primaria.
    • Informes de consulta, alta y urgencias en Atención Hospitalaria y urgencias también en SUMMA 112.
    • Pruebas de laboratorio en Atención Primaria (últimos 2 años) y Atención Hospitalaria.
    • Informes de pruebas de imagen.
    • Visor de imágenes radiológicas que permite, entre otras funcionalidades, la descarga de pruebas de imagen radiológica con calidad diagnóstica (formato DICOM). Esta funcionalidad está disponible en la mayoría de hospitales si bien a lo largo de los próximos meses estará en la totalidad de éstos.
  • Cuidados de enfermería
    • Cuidados de enfermería en Atención Hospitalaria.
  • Medicación
    • Medicación activa con indicación de la fecha de disponibilidad de receta electrónica para su recogida en Farmacia.
    • Historial farmacológico (últimos 2 años).
    • Pauta de tratamiento anticoagulante oral.
    • Acceso a la hoja de medicación personalizada del servicio de Medicamentos.
  • Alergias y reacciones
    • Alergias y reacciones registradas en Atención Primaria.
  • Vacunas
    • Vacunas registradas en Atención Primaria.
    • Acceso a la consulta de vacunas o quimioprofilaxis recomendadas por país del servicio Unidad del Viajero del Hospital La Paz-Carlos III.
  • Incapacidades laborales
    • Incapacidades laborales registradas en Atención Primaria.
  • Instrucciones previas
    • Consulta del documento de Instrucciones Previas registrado en la Comunidad de Madrid y en el Registro Nacional de Instrucciones Previas, así como la posibilidad de realizar desde la Carpeta de Salud la gestión de una cita en el ‘Registro de Instrucciones Previas’ (mediante un enlace directo a este servicio disponible ya en Internet).
See also:  Como Saber Si Tengo Seguro Medico?

Yo estuve mirando radiografías e informes médicos de toda la vida médica de un paciente. Puedes ver que fechas acudió a cada centro de salud y por qué motivo. Las medicinas que tienen que tomar, cuándo etc. Realmente útil. Para acceder a dicho servicio entra aquí , y luego escoge el método de acceso. Puedes acceder con certificado clásico (el fichero de la FMNT que descargas e instalas en el ordenador), con DNIe , o con Clave PIN (quizás la más sencilla para gente que no domine mucho los ordenadores).

¿Cómo acceder a la historia clínica digital?

Solicitar un informe médico a la Seguridad Social – Existen dos métodos diferentes para solicitar un informe médico, la petición se puede llevar a cabo presencialmente y online. El Ministerio de Sanidad, a través de su página web oficial, dispone de un archivo que permite solicitar la Historia Clínica Digital del Sistema Nacional de Salud.

Es importante señalar que no todos los centros están adscritos a este servicio, solo la información de los centros digitalizados está incluida en la solicitud online. Para comenzar la gestión de un informe médico, será necesario adjuntar una serie de documentos que acrediten que, efectivamente, es el titular quien está intentando acceder a sus propios datos médicos.

Por tanto, si quieres saber cómo ver mi historia clínica por internet, la única posibilidad consiste en solicitar el historial al propio Ministerio de Sanidad, que es quien se encarga de gestionar este tipo de peticiones. Hemos analizado cómo solicitar la historia clínica por internet, pero existe otra posibilidad.

Si no quieres pedir tu historial médico por internet puedes hacerlo presencialmente, en este caso, será imprescindible acudir al servicio de atención al paciente del centro de salud y presentar el DNI, además es imprescindible rellenar un modelo de solicitud, para que quede registrada la consulta.

See also:  Como Enamorar A Un Medico?

La solicitud tiene dos copias, una para el propio centro y otro para el paciente. Una vez formalizado este trámite, el centro está obligado a poner a disposición del titular su historial. Es muy importante recordar que en muchas ocasiones, la información no está centralizada.

¿Cómo puedo saber mi historia clínica?

¿Cómo puedo consultar mis informes clínicos en ClicSalud+?

Físicamente – Por otro lado, también se puede consultar el historial médico de forma presencial. En hospitales o centros de salud públicos hay que acudir al servicio de atención al paciente y presentar el DNI y el modelo de solicitud correspondiente.

  1. En clínicas privadas el procedimiento es el mismo;
  2. En ambos casos hay que aportar dos copias del modelo de solicitud;
  3. Una de ellas será para el centro y la otra te la quedarás tú, debidamente sellada y firmada por el centro;

Esto es básico para acreditar la solicitud en caso de reclamación judicial.

¿Cómo conseguir el historial médico de la Seguridad Social?

¿CÓMO CONSEGUIR MIS INFORMES MÉDICOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL? La historia clínica se puede solicitar presencialmente o a través de Internet. Puedes solicitar tu historia médica online a través del Sistema Nacional de Salud y en cualquier centro que se encuentre integrado en este programa digital.

¿Quién tiene acceso al historial médico?

¿ Quién puede ver mi historial médico? Por lo tanto, de lo anterior se concluye que solo pueden ver el historial médico de un paciente el personal directamente implicado en su atención médica, es decir, el personal sanitario que le está tratando.

8531
19374
12122
10450
9302
23504
19690
1476
5403
22277
23651
24421
16831
6296
15249
18406
5917
11658
2883
4335
17566
15251
23575
22498
13452
12374
12659
2439
11190
6990
6378
6508
4932
1537
6391
24311
25352
6799
21208
3396
3114
21331
19798
16285
15651
17106
6805
9383
24426
19979
16944
19539
3326
16971
24565
6559
2482
5097
13744
19900
1489
13878
8773
24575
17210
21160
2601
16730
12387
21944
8311
4467
12502
3121
11846
6078
14444
21904
16825
13704
4306
14426
7326
4679
3651
14116
19489
9292
17136
5845
19554
18506
6363
21800
9982
18842
13470
9757
22607
24116
2626
14201
2985
22625
22957
8474
9999
3676
14797
14360
2391
20543
3271
8337
5496
19728
5595
17562
25284
16575
7494
8677
3171
10089
8578
8839
3057
16170
12473
12457
25450
18867
21583
18741
18455
5604
24204
11423
19522
5952
5758
16458
12030
9903
24133
21128
17408
23548
15802
13513
13199
18688
14343
3558
10780
15119
15816
16479
3394
11762
2060
7017
11267
3454
18459
6636
4633
16709
20061
16146
2905
2813
20909
8692
6265
9366
10044
8359
18628
5499
6796
5559
1659
1486
23145
6959
6916
20633
25131
17675
16288
22789
5120
13389
2922
17637
2269
21641
7722
23537
Adblock
detector