Círculo Médico

Tips | Consejos | Respuestas

Como Solicitar Historial Medico Seguridad Social?

Como Solicitar Historial Medico Seguridad Social
¿CÓMO CONSEGUIR MIS INFORMES MÉDICOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL? La historia clínica se puede solicitar presencialmente o a través de Internet. Puedes solicitar tu historia médica online a través del Sistema Nacional de Salud y en cualquier centro que se encuentre integrado en este programa digital.

¿Cómo solicitar copia de la historia clínica?

¿Cómo sacar una historia clínica por Internet?

Solicitar un informe médico a la Seguridad Social – Existen dos métodos diferentes para solicitar un informe médico, la petición se puede llevar a cabo presencialmente y online. El Ministerio de Sanidad, a través de su página web oficial, dispone de un archivo que permite solicitar la Historia Clínica Digital del Sistema Nacional de Salud.

Es importante señalar que no todos los centros están adscritos a este servicio, solo la información de los centros digitalizados está incluida en la solicitud online. Para comenzar la gestión de un informe médico, será necesario adjuntar una serie de documentos que acrediten que, efectivamente, es el titular quien está intentando acceder a sus propios datos médicos.

Por tanto, si quieres saber cómo ver mi historia clínica por internet, la única posibilidad consiste en solicitar el historial al propio Ministerio de Sanidad, que es quien se encarga de gestionar este tipo de peticiones. Hemos analizado cómo solicitar la historia clínica por internet, pero existe otra posibilidad.

  1. Si no quieres pedir tu historial médico por internet puedes hacerlo presencialmente, en este caso, será imprescindible acudir al servicio de atención al paciente del centro de salud y presentar el DNI, además es imprescindible rellenar un modelo de solicitud, para que quede registrada la consulta;
See also:  Como Conseguir Un Informe Medico?

La solicitud tiene dos copias, una para el propio centro y otro para el paciente. Una vez formalizado este trámite, el centro está obligado a poner a disposición del titular su historial. Es muy importante recordar que en muchas ocasiones, la información no está centralizada.

¿Quién tiene acceso al historial médico?

¿Quién puede ver mi historial médico? – La ley 41/2002 reguladora de la autonomía del paciente señala que el acceso al historial médico está limitado al personal sanitario directamente implicado en el tratamiento del paciente. Por tanto, estos datos NO pueden ser consultados por el personal sanitario sin una causa justificada por la ley. También se puede acceder al historial médico en los siguientes casos:

  • Con motivo de una investigación por orden de la autoridad judicial competente, y solo con los fines específicos de dicha investigación.
  • Por razones epidemiológicas, para prevenir riesgos o peligros graves de salud para la población.
  • Para planificar y evaluar la calidad de la asistencia, siempre y cuando se realice a través de personal sanitario acreditado.

Es decir, como norma general solo podrá ver tu historial médico el profesional sanitario que te esté tratando. Además, dicho profesional está obligado a guardar secreto profesional y no podrá revelar datos relacionados con la salud de sus pacientes, lo cual se denomina secreto médico compartido. El personal no sanitario que, en los supuestos excepcionales anteriormente citado, pudiera tener acceso a estos datos, también está obligado a no revelar dicha información, lo que se denomina secreto médico derivado. Como Solicitar Historial Medico Seguridad Social.

¿Cómo solicitar informe de síntesis seguridad social?

Cómo solicitar el informe médico de síntesis – Sí, tienes derecho a pedir este informe , que como especificábamos líneas arriba no va incorporado en la carta de resolución de la incapacidad. Debes solicitarlo al INSS (o al SGAM en la Comunidad Autónoma de Cataluña).

See also:  Que Medico Trata Las Enfermedades Venereas?

¿Dónde puedo descargar mi historia clínica?

¿Cuánto tiempo se tiene que guardar una historia clínica?

ARTÍCULO 15. La historia clínica debe conservarse por un periodo mínimo de 20 años contados a partir de la fecha de la última atención. Mínimo cinco (5) años en el archivo de gestión del prestador de servicios de salud, y mínimo quince (15) años en el archivo central.

Adblock
detector