Círculo Médico

Tips | Consejos | Respuestas

Como Se Llama El Medico Especialista En Huesos?

Como Se Llama El Medico Especialista En Huesos
También se llama médico ortopedista o traumatólogo.

¿Qué es mejor un reumatólogo o un traumatólogo?

¿Qué especialista debe tratar tu dolor en las articulaciones? – Para realizar el diagnóstico de dolor, el primer paso que debes seguir es tener una cita con tu médico de cabecera. Él o ella te dará un diagnóstico básico y te referíra a un especialista para que examine mejor tu caso.

Los dos médicos más comunes que tratan el dolor en las articulaciones son los traumatólogos y los reumatólogos. Los traumatólogos , o cirujanos ortopedistas, se ocupan más de la osteoartritis y de cualquier otro  trauma en el cuerpo, como fracturas, esguinces y otras lesiones traumáticas.

Los reumatólogos, por otro lado, son expertos en el tratamiento no quirúrgico de las formas inflamatorias y sistémicas de la artritis. Ellos utilizan una gran cantidad de medicamentos que pueden ayudar con los síntomas e incluso modificar la progresión de la enfermedad.

  1. Los reumatólogos también tratan muchas otras enfermedades no relacionadas a la artritis, tales como el lupus, la fibromialgia , la lumbalgia, la artrosis, la gota y el síndrome de Sjögren, por nombrar solo unas pocas;

El reumatólogo continuará monitoreando tu condición y la progresión tras el uso de medicamentos y otros tratamientos no quirúrgicos. Sin embargo, si los síntomas persisten, este te referirá a un traumatólogo en caso necesites de alguna cirugía. Por lo general, esta es la última opción cuando no hay otros tratamientos para aliviar un problema. El proceso apropiado y lógico en todas las enfermedades y trastornos de las articulaciones debe ser el siguiente:

  1. Primero debes ir a ver a tu médico general, para identificar la posible enfermedad.
  2. Luego, al reumatólogo, para que este aplique tratamientos farmacológicos y no farmacológicos.
  3. Y, en última instancia, al traumatólogo para lleve a cabo alguna intervención quirúrgica

El reumatólogo es el especialista apropiado para diagnosticar y tratar los trastornos del aparato locomotor tales como la osteoartritis por medios no quirúrgicos. Siguiendo el ejemplo de la osteoartritis, solo como última opción, el reumatólogo se referirá a sus pacientes al especialista en cirugía para tratar la osteoartritis mediante prótesis de cadera o rodilla. Ir al fisioterapeuta también es un error  común ya que el fisioterapeuta solo se encarga de poner en práctica el tratamiento, no diagnostica la enfermedad o determina el tratamiento que debe seguir el paciente.

¿Qué es lo que ve el reumatólogo?

Un reumatólogo es un especialista en medicina interna o pediatría que recibió capacitación adicional en el diagnóstico (detección) y el tratamiento de enfermedades osteomusculares y afecciones autoinmunitarias sistémicas habitualmente denominadas enfermedades reumáticas. Estas enfermedades pueden afectar las articulaciones, los músculos y los huesos; causan dolor, inflamación y deformidad. Las enfermedades autoinmunitarias se producen cuando el sistema inmunitario envía inflamación a zonas del cuerpo cuando no es necesaria, lo cual causa daños o síntomas.

See also:  Que Medico Trata El Colesterol Alto?

Estas enfermedades pueden afectar los ojos, la piel, el sistema nervioso y los órganos internos. Los reumatólogos tratan las enfermedades en las articulaciones de un modo similar al de los traumatólogos, pero no realizan cirugías.

Entre las enfermedades comunes que tratan los reumatólogos, se encuentran la artrosis , la gota la artritis reumatoide , el dolor de espalda crónico, la tendinitis y el lupus. Muchos reumatólogos también llevan a cabo investigaciones para encontrar la causa y el mejor tratamiento de una enfermedad reumática.

¿Qué enfermedades ve el traumatólogo?

¿Qué tan grave es la artrosis?

Las personas con artrosis tienen un 11% más de riesgo de muerte prematura que aquellas que no padecen la enfermedad – Los investigadores han hallado que las personas con artrosis tienen un 11% más de riesgo de muerte prematura que aquellas que no padecen la enfermedad.

Una conclusión a la que se ha llegado analizando varios factores que pueden incrementar el riesgo de mortalidad: caminar , depresión , ansiedad y calidad del sueño. ARTROSIS Y COMORBILIDADES De esta forma el equipo investigador ha encontrado una asociación más fuerte entre la artrosis y la muerte prematura en aquellas personas que no caminaban de forma regular.

Aunque una mala calidad del sueño , la ansiedad o la depresión también aumentan las posibilidades de morir prematuramente, lo cierto es que los investigadores argumentaron que la evidencia reportada en estos casos era demasiado pequeña para considerarse clínicamente relevante, Ante estos hallazgos, resulta de vital importancia que los médicos prioricen que los pacientes con artrosis mantengan una vida activa para reducir el riesgo de mortalidad.

¿Quién ve el dolor de rodilla?

Preparación para la consulta – Es probable que primero consultes al médico de cabecera. Dependiendo de la causa de tu problema, puede que te deriven a un especialista en enfermedades de las articulaciones (reumatólogo), en cirugía de las articulaciones (cirujano ortopédico) o en medicina del deporte.

¿Qué especialista ve los huesos y articulaciones?

El reumatólogo es el médico internista del aparato locomotor, es decir, el especialista que diagnostica y trata las alteraciones que se han producido sin la existencia previa de un traumatismo de músculos, tendones, ligamentos, huesos y articulaciones.

See also:  Donde Conseguir Informe Medico?

¿Cómo vivir con la artrosis?

¿Qué medicamento es bueno para el dolor de artrosis?

Muchos de estos pacientes tienen dolor, a pesar del uso de analgésicos, y pueden ser tratados con los llamados antinflamatorios no esteroideos (AINE), como el diclofenaco, el naproxeno, el ibuprofeno, el aceclofenaco, etc. , especialmente cuando el dolor es más agudo.

¿Qué parte del cuerpo trata un traumatólogo?

Un traumatólogo es aquel profesional, especializado en el tratamiento de las lesiones que sufre el aparato locomotor. La traumatología es por ende, la especialidad médica que se centra en el análisis, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de dolencias adquiridas por el sistema músculo-esquelético. Como Se Llama El Medico Especialista En Huesos Diseño:  La Factoría Creativa La Unidad de Traumatología de Picasso Centro Médico engloba todas las especialidades. Tomando relevancia la traumatología deportiva. Nuestros traumatólogos atienden cualquier lesión que frene la continuidad de tu día a día. Por tanto, si necesitas una solución para ese padecimiento que afecta a tus huesos, articulaciones, músculos o tendones, contacte con la mejor Clínica Traumatológica de Málaga.

¿Cuál es la diferencia entre Ortopedia y traumatología?

DR.TV – Síntomas de que debo ir al reumatólogo

¿En qué se diferencian la Traumatología y la Ortopedia Infantil? – La traumatología y la ortopedia infantil se diferencian en que la primera, se encarga de las patologías asociadas a roturas o distensiones (traumatólogo infantil) y la segunda se encarga de las deformidades y enfermedades óseas (ortopeda infantil).

¿Qué es lo que duele cuando se tiene artrosis?

Mecanismo de generación del dolor durante la artrosis – Como ya mencionamos previamente, el principal síntoma de la artrosis es el dolor. Este dolor es persistente y no es proporcional a los cambios estructurales observados en la articulación. El dolor articular es el resultado de la suma de los cambios anatómicos de la articulación y modificaciones en los nervios encargados de transmitir la información sobre el estado articular.

En las etapas iniciales de la artrosis, el desgaste del cartílago articular junto con la inflamación de la membrana sinovial causan estrechamiento del espacio sinovial. Este último aumenta la fricción entre las epífisis óseas generando calor, dolor y aumento del desgaste del cartílago articular.

El desbalance entre el desgaste y la reparación articular deja como resultado una articulación lesionada. En las etapas más crónicas, el umbral del dolor articular disminuye y las neuronas encargadas de transmitir la información se vuelven más sensibles a estímulos que de otra forma no generarían dolor. Entre estos estímulos se encuentran:

  • El clima: aunque el mecanismo a través del cual ejerce este efecto no está esclarecido, se piensa que la alteración de la presión y humedad del líquido sinovial es la responsable de la exacerbación del dolor.
  • El calzado: debido a que dependiendo del tipo que sea puede aumentar o disminuir la fuerza del impacto durante la locomoción. De hecho, parte del tratamiento para la artrosis incluye cambios en el tipo de calzado que se utiliza.
  • La actividad física: bien sea deportiva u ocupacional, contribuye en diferentes medidas a intensificar el dolor. Estas actividades pueden o no formar parte de la rutina cotidiana del paciente, por lo que su identificación es de suma importancia a la hora de instaurar un tratamiento que incluya modificaciones en el estilo de vida.
  • Las lesiones: ya que como se mencionó anteriormente, la artrosis causa inestabilidad articular lo que se traduce muchas veces en debilidad muscular y una mayor predisposición a las caídas,
See also:  Que Poner Certificado Medico?

Estos efectos se vuelven más marcados en el tiempo por lo que finalmente el dolor no cesa ni siquiera en estados de reposo. El diagnóstico precoz de la artrosis es la única solución viable para evitar el rápido progreso hacia una enfermedad degenerativa articular.

¿Por qué se da la artrosis?

Descripción general – La osteoartritis es la forma más común de artritis y afecta a millones de personas en todo el mundo. Se produce cuando el cartílago protector que amortigua los extremos de los huesos se desgasta con el tiempo. Aunque la osteoartritis puede dañar cualquier articulación, el trastorno afecta más comúnmente a las articulaciones de las manos, las rodillas, las caderas y la columna vertebral.

¿Cómo detener el avance de la artrosis?

¿Qué especialista ve los huesos y articulaciones?

El reumatólogo es el médico internista del aparato locomotor, es decir, el especialista que diagnostica y trata las alteraciones que se han producido sin la existencia previa de un traumatismo de músculos, tendones, ligamentos, huesos y articulaciones.

¿Cómo se llama el especialista en dolores musculares?

Debes ir al reumatólogo si: –

  • No has tenido ninguna lesión pero te duelen las articulaciones.
  • Dolor en las articulaciones relacionados con dolor de espalda, psoriasis, fatiga, etc.
  • Dolor de espalda o de las piernas.
  • Otros dolores musculares, de los huesos o las articulaciones.
Adblock
detector