Ortodoncistas – Los ortodoncistas se especializan en la alineación de los dientes y la mandíbula mediante el uso de alambres, aparatos dentales, retenedores y otros dispositivos. Si tienes sobremordida, submordida, mordida cruzada o dientes desalineados, se te puede referir a un ortodoncista para su corrección.
¿Cómo se llama el especialista que hace los dientes?
Áreas especializadas de odontología – Se requiere capacitación adicional de posgrado para volverse un especialista dental. Los especialistas de salud dental/oral incluyen los siguientes:
- Dentistas pediatras. Un dentista pediatra es un especialista en el campo de la odontología, lo que incluye el cuidado de la salud oral para niños desde la infancia hasta la adolescencia. Los dentistas pediatras a menudo trabajan de cerca con pediatras, médicos familiares y otros especialistas dentales para proveer un cuidado médico y dental integral para guiar a niños y adolescentes a través de su crecimiento dental y desarrollo.
- Endodoncista. También conocidos como especialistas de la pulpa, los endodoncistas han pasado por un entrenamiento especializado para realizar la terapia del conducto radicular. Esta rama en particular de la odontología se encarga de la morfología, fisiología y patología de la pulpa dental humana (el tejido blando entre el esmalte externo del diente y la dentina) y tejidos perirradiculares — incluyendo la prevención y tratamiento de enfermedades y lesiones de la pulpa y condiciones perirradiculares asociadas.
- Cirujano oral y maxilofacial. Los cirujanos orales y maxilofaciales son cirujanos faciales ortopédicos responsables del tratamiento de una amplia variedad de problemas dentales — incluyendo la remoción de dientes impactados y de cirugía facial reconstructiva Esta especialidad dental también incluye el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, lesiones y defectos que involucran tanto aspectos funcionales como estéticos de los tejidos duros y blandos de la región oral y maxilofacial.
- Patólogo oral. Los patólogos orales diagnostican y manejan enfermedades de las estructuras orales y maxilofaciales usando medios clínicos, microscópicos, radiográficos, y otros medios.
- Dentista de salud pública. Los dentistas de salud pública ayudan a evitar y a controlar las enfermedades dentales a escala comunitaria. Ellos administran programas de salud dental basados en la comunidad y proporcionan educación de salud dental.
- Radiólogo oral. Los radiólogos orales producen e interpretan imágenes producidas por energía radiante usada para el diagnóstico y manejo de enfermedades del área oral y maxilofacial.
- Ortodoncista. Los ortodoncistas son dentistas especialmente capacitados que se especializan en el desarrollo, prevención y corrección de irregularidades de los dientes, mordida y mandíbulas. Los ortodoncistas también tienen capacitación especial en anormalidades faciales y trastornos de la mandíbula.
- Periodontologo. Los periodontologos son responsables del cuidado y prevención de las enfermedades relacionadas con las encías, regeneración guiada de huesos e implantes dentales. Es la especialidad de la odontología que incluye la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades de los tejidos de apoyo y de los alrededores de los dientes o sus sustitutos y del mantenimiento de la salud, funcionamiento y estética de estas estructuras y tejidos.
- Prostodoncista. Los prostodoncistas son especialistas dentales que han sido sometidos a capacitación y certificación adicional en la restauración y reemplazo de los dientes rotos o faltantes con coronas, puentes, implantes o prótesis removibles (dentaduras postizas).
- Muchos programas de capacitación de cirugía oral ofrecen tanto un certificado de cirugía oral como un grado médico en el programa de 6-7 años de capacitación dual;
- Un paciente a menudo visita a un ortodoncista luego de recibir una remisión de su dentista general;
Es la rama de la odontología que también se especializa en entender la dinámica de la sonrisa, preservando una boca sana y creando reemplazos de dientes. Los prostodoncistas a menudo trabajan de cerca con otros miembros del equipo de cuidado oral en la restauración de dientes naturales, el reemplazo de dientes faltantes y/o el desarrollo de sustitutos artificiales para tejidos orales y maxilofaciales dañados. Además, los prostodoncistas también tienen capacitación especializada en lo siguiente:
- Reconstrucción posterior al cáncer oral
- Problemas de articulación de la mandíbula (por ejemplo, trastorno de la articulación temporomandibular)
- Lesiones traumáticas de la boca
- Trastornos de ronquido y de sueño
¿Cuál es la diferencia entre un odontólogo y un dentista?
Dentista es la manera más popular de llamar al odontólogo o profesional de la salud bucal. No es incorrecto el nombre ‘ dentista ‘. Sin embargo, el rol por nombre a nivel profesional es odontólogo, como leíamos en el apartado anterior.
¿Qué diferencia hay entre un odontólogo y un estomatólogo?
Diferencia entre odontólogo y estomatólogo – Al entrar España en la Unión Europea, se homologó la practica dental creándose una titulación médica específica centrada en el cuidado de la boca, el odontólogo, que cursa una carrera de 5 años dedicada exclusivamente al estudio de las patologías de la boca y que tiene las mismas competencias en lo relativo a la boca y estructuras anejas.
- La diferencia entre un estomatólogo y un odontólogo es que el estomatólogo tiene una titulación de médico general, con lo que puede tratar patologías que van más allá de la boca, y un odontólogo se centra en el cuidado de las patologías bucodentales;
Para concluir, diremos que un odontólogo y un estomatólogo tiene las mismas competencias en lo referente al cuidado de la boca, dientes, encías, paladar, glándulas salivares, maxilar, mandíbula y tejidos anejos , habiendo cursado el odontólogo todos sus estudios médicos centrados en las patologías bucodentales.
¿Qué es un médico estomatólogo?
El Estomatólogo es el médico especialista en Estomatologia , parte de la medicina que se encarga de la anatomía, la fisiología y las enfermedades de la boca. La estomatologia de este modo abarca el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de las enfermedades del aparato estomatognático.
¿Qué es mejor cirujano dentista o odontólogo?
Si está buscando un dentista, podrá observar que, si bien la mayoría se presenta como “CIRUJANO DENTISTA”, algunos pueden aparecer como “ODONTÓLOGOS”. Ambas expresiones significan lo mismo: el cirujano dentista se graduó en una escuela de odontología acreditada.
CIRUJANO DENTISTA y ODONTÓLOGO son la misma titulación. Los dentistas que poseen un título de CIRUJANO DENTISTA y los que lo poseen de ODONTÓLOGO tienen la misma formación académica. Las universidades tienen la prerrogativa de determinar qué título otorgan.
Ambas licenciaturas cumplen los mismos requisitos académicos establecidos por la Comisión de Acreditaciones Dentales de la Asociación Dental Americana. Por lo general, son necesarios tres o más años de educación universitaria de primer ciclo más cuatro años en la escuela de odontología para graduarse y convertirse en un dentista general.
¿Por qué no se dice dentista?
- #1
Disculpen la pregunta que puede parecer bastante tonta, pero no encuentro una respuesta que me pueda ayudar a disipar las dudas de un compañero que me hizo la misma. Gracias por su ayuda. Att: Fangamer DISCULPA En el título de la discusión puse Por qué dientista y no dentista? cuando en realidad debió quedar Por qué dentista y no dientista?, disculpen de nuevo. Last edited: Nov 23, 2010
- #2
Ante todo, bienvenido al foro. Creo que querías formular la pregunta al revés. En ese caso, la respuesta es que los derivados de diente en los que el acento no recae en la primer sílaba (dien-) no sufren su diptongación, como es normal en castellano, aunque haya excepciones. Por ello se dice dentífrico, dentadura, dentista, dentoalveolar, etc.
- #3
Porque es un (semi)cultismo derivado de la base léxica latina d ĕ nt- (< d ĕ ntem). Es decir no sufrió como el tradicional d ie nte los avatares fonéticos de la lengua , desde el latín vulgar al español actual, en los que la forma latina dente[m] , con una e breve (la ĕ de d ĕ nte[m]/d ĕ ntes ), diptonga la ĕ breve en ie (ĕ latina > diptongo con [y] inicial es típico del castellano, leonés occidental y aragonés) y aacaba siendo en castellano diente.
En cambio, cuando la derivación se hace en un ámbito más o menos popular, no se repara en estas nimiedades, y se suele conservar el diptongo, como es el caso de dientudo (pero el diccionario también recoge dentudo).
Dentista es una forma reciente en la lengua y formada no a partir de diente , sino de la base dĕnt- latina, como todos los cultismos o semicultismos recientes.
- #4
Etimológicamente, la palabra viene del latín d e ns, dentis. Lo que ves en la palabra d ie nte, en la que la “e” acentuada cambia en “ie”, es un fenómeno conocido como la diptongación. Pues, lo raro no es en la palabra dentista sino en la palabra diente. La diptongación es un fenómeno típico del español (no sé si también ocurre en otras lenguas). Hay tres tipos de diptongación:
- la “e” cambia en “ie” (s e ntir —> s ie nto)
- la “o” cambia en “ue” (p o der —> p ue do)
- La “u” cambia en “ue” (sólo un caso: j u gar —> j ue go)
La diptongación sólo ocurre en sílabas tónicas. En “den tis ta”, la sílaba tónica es la subrayada, y la “e” no es tónica: por esta razón, la palabra “dentista” ha guardado su forma que corresponde con su origen etimológico.
- #5
Las palabras a lo largo del tiempo evolucionan, esta evolución se debe a como se utilicen,por ejemplo la palabra solitario es de origen latina de la palabra “solitarium”, como se puede observar el sufijo -arium se cambio por -ario debido a que los hablantes la fueron utilizando de esta manera, en el caso propuesto diente pasa a ser dental y evoluciona hacia dentista. Estas evoluciones suelen ser por comodidad y mallor sencillez a la ora de hablar para el hablante.
- #6
Las palabras a lo largo del tiempo evolucionan ; esta evolución se debe a como se utilicen, por ejemplo , la palabra solitario es de origen latin o, de la palabra “solitarium” : como se puede observar , el sufijo -arium se cambi ó por -ario debido a que los hablantes l o fueron utilizando de esta manera ; en el caso propuesto diente pasa a ser dental y evoluciona hacia dentista. Estas evoluciones suelen ser por comodidad y ma y or sencillez a la h ora de hablar para el hablante. Bienvenido al foro, pero cuida tu ortografía, aquí se exige. Y procura puntuar con propiedad. Te puse por ahí unos puntos y comas, puntos y seguido o dos puntos.
- #7
Muchas gracias por sus respuestas me han dado luz para contestar la pregunta de mi compañero y al mismo tiempo aumenta mi acervo cultural. Gracias también Miguel89 por la bienvenida. Fangamer.
¿Que ven los ortodoncistas?
Los ortodoncistas se especializan en corregir la alineación de los dientes y mejorar la mordida mediante la colocación de aparatos y dispositivos correctivos, entre los que se encuentran los aparatos ortodóncicos tradicionales, los aparatos linguales y los alineadores transparentes.
¿Por qué se llama estomatología?
Qué es Estomatología: – La estomatología es una rama de la medicina que practica el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades de la boca y sus estructuras. La estomatología deriva del griego estoma que significa boca o cavidad bucal. La estomatología estudia la anatomía y la fisiología de:
- el aparato estomatognático: conjunto de órganos y tejidos de la zona bucal como son los dientes, el periodonto, las articulaciones temporomandibular y su sistema neuromuscular,
- las estructuras de la cavidad oral: lengua, paladar, mucosa oral y glándulas salivales, y
- otras estructuras anatómicas bucales: labios, amígdalas y orofaringe.
La estomatología es una especialización de la medicina que involucra las siguientes especializaciones:
- Cirugía oral y maxilofacial
- Endodoncia
- Patología y medicina oral
- Peridoncia
- Radiografía oral y maxilofacial
- Rehabilitación oral
Hoy en día, la estomatología y la ortodoncia son estudiados en conjunto en las universidades, a pesar, que existen procedimientos médicos más complicados que solo pueden ser tratados con conocimientos de la medicina exclusivos de la estomatología. Vea también Medicina.
¿Qué hace un odontólogo?
El/la odontólogo /a se encarga de mejorar la salud bucal de la población. A través de una sólida formación médica, diagnostica y trata a los y las pacientes sobre afectaciones relacionadas con los dientes, las encías, el tejido periodontal, los maxilares o las articulaciones implicadas.
¿Qué es lo que hacen los dentistas?
¿Qué hacen los dentistas? – El dentista es un médico que se ha formado especialmente para cuidar de la dentadura. Cuando lo visites para hacerte una revisión, te observará los dientes y las encías para detectar posibles problemas. El dentista también querrá estar seguro de que se te están desarrollando los dientes adecuadamente conforme vas creciendo.
¿Cuál es la diferencia de un odontólogo y un ortodoncista?
En definitiva, ¿cuál es la diferencia entre dentista y ortodoncista? – Un dentista es un profesional de la salud bucodental que trata problemas muy variados de los dientes y la boca. En cambio, un ortodoncista es un dentista que se ha especializado en la rama de la ortodoncia.
¿Qué trata la odontología?
Odontología: la profesión que cuida la salud dental y la autoestima de las personas – Los problemas dentales son motivos de inseguridad y, en ciertos casos, incluso de dolor físico para muchas personas. Gracias a la Odontología y a los profesionistas que se dedican a ella, los problemas en los dientes, las encías, los labios, el paladar y la lengua pueden ser superados, mejorando así la calidad de vida de los pacientes. Algunas de estas especialidades son:
- Endodoncia
- Ortodoncia
- Rehabilitación bucal
- Odontología pediátrica
Algo importante para tomar en cuenta es que un dentista que ha realizado una especialidad tiene mayores oportunidades laborales, pues las intervenciones relacionadas con la salud bucal requieren de conocimientos especializados y, por lo tanto, de expertos que puedan aplicar tratamientos de vanguardia con menor impacto en la experiencia del paciente.