Como Se Abrevia Medico?
Germán Silva
- 0
- 110
Senior Member – Castellano (rioplatense) – Lunfardo
- #5
Yo usaría Med. , ya que por el contexto se sabría si nos referimos a un hombre o a la Medicina. Además, creo haberlo visto escrito. Por otra parte, Med. co no tiene mucho sentido ya que, por más que pongas las letras finales en voladita, no es demasiado lo que abrevia (incluido el punto, Med.
- #6
¿Cuál es la abreviatura de “médico”? De Medicina es “Med. “, ¿pero de médico? En todos los ambulatorios,hospitales,clínicas, etc. españoles; en los cartelitos pone ‘ Dr. xxxxx ‘ Y según el María Moliner: doctor 2 En lenguaje corriente se aplica como tratamiento a los médicos, aunque sólo sean licenciados en medicina.
- #7
Hola a todos. LA ABREVIATURA DE MÉDICO ES DOCTOR. SI BIEN NO SE CORRESPONDEN, SE USA ASÍ. gracias
- #8
Voy a hacer documentos formales (no informal o corriente) con esta abreviatura, pero como “doctor” está mal (ninguno de los médicos que mencionaré es doctor, y para colmo un arquitecto sí lo es y no le pondré doctor) preferiría “médico”. Como abreviatura voy a usar “med. “, supongo que está bien. Si en otros casos me refiriera a médica usaré igual “med. ” porque como dicen med. ca es demasiado, ya no abrevio nada. Una pregunta más, “med. ” como médico (no Medicina) ¿se escribe con minúscula? Ej: “Luego, el med.
- #9
Si lo importante es la corrección en vez del uso (que es mayoritario por Dr. ), la abreviatura en latin MD (por Medicinae Doctor) puede funcionar, y la misma no se reserva sólo para aquellos médicos que hayan obtenido un doctorado, hasta donde he podido consultar. Parece que ya los romanos le reconocían ese doctorado a los médicos aún sin tenerlo y que lo de cuidar la salud y salvar vidas, eleva a los médicos a una cierta categoría que los demás profesionales no podemos sino envidiar. Saludos, Camilo .
¿Cómo se abreviar médico?
Senior Member – Castellano (rioplatense) – Lunfardo
- #15
Sí, una tilde diferencia, que además marca la diferencia entre Med. =Medicina y Méd. =Médico.
- #16
Qué tal “mco. “? En un documento médico costarricense viene en el fondo “Archivo mco”. No sé lo que significa, pero supuse que era “Archivo médico”.
- #17
A los médicos veterinarios se les antepone Méd. Vet. así que supongo que es correcto ponerle Méd. a los médicos para humanos.
- #18
En México, en la unam he visto que redactan los oficios dirigidos a los médicos como. Lic. en Med.
- #19
Por acotar un poco lo dicho en 2009 (qué jóvenes éramos. ): Cualquier palabra se puede abreviar, salvo que sea tan corta que no merezca la pena, y por tanto es un error decir que tal o cual palabra “no tiene abreviatura”. Lo que sí hay son ciertas abreviaturas fijadas por el uso para ciertas palabras. Y la RAE recoge un listado en este apéndice. Pero eso no quiere decir que esas abreviaturas sean las únicas posibles, se pueden formar de cualquier palabra y de cualquier manera siempre que se sigan las pautas establecidas.
- Esto mismo se indica al inicio del apéndice: “En esta lista se recogen las abreviaturas convencionales más usuales en español;
- Se trata de una lista necesariamente incompleta, ya que cualquier usuario de la lengua puede crear cuantas abreviaturas considere oportunas, siempre que lo haga de acuerdo con las reglas de formación de este tipo de abreviaciones” Es decir, por poner un ejemplo, que lo habitual es abreviar “teléfono” como “tel;
Pero eso no quiere decir que, por las circunstancias que sea, no podamos abreviarlo como “t. “, “teléf. “, “tfno. ” o cualquier otra forma que se entienda en su contexto y siga las reglas de formación.
- #20
Eskerrik asko por la corrección y explicación, Jonno.
- #21
Ez horregatik! (de nada )
- #22
Un médico es el que termina la carrera de medicina, y también se le llama facultativo, pero esto es más genérico. Un doctor es el que termina UNA carrera y se curra el doctorado. Luego uno es Dr. en medicina si se doctora, o Med. , o Fvo. si NO se doctora. Last edited: Apr 28, 2016
- #23
Sí, ese sería el uso adecuado hablando con propiedad. Pero no es el único, y así viene recogido en los diccionarios, como ya se ha hablado anteriormente: doctor Del DUE: 2 En lenguaje corriente se aplica como tratamiento a los médicos, aunque sólo sean licenciados en medicina. Del DLE: 3. y f. coloq. Médico, aunque no tenga el grado académico de doctor.
- #24
Entiendo los ejemplos que citas, y que recogen los diccionarios, porque, en efecto, uno no va con el título de doctor tatuado en la frente..
¿Cuál es la abreviatura de médico cirujano?
.
¿Cómo se abrevia médico familiar?
1 julio 2017 Hace unos días difundí por twitter este fragmento del informe de urgencias de un hospital de Madrid. Aunque lo que quería resaltar era otra cosa, enseguida y con razón muchos tuiteros de la profesión hicieron hincapié en lo de «MAP» Viene por tanto muy a cuento este articulo de Joan Gene publicado en «El Diari del Sanitat» y que reproduzco a continuación: Som Metges de Familia, no «MAP» por Joan Gene En los informes de urgencias se ha puesto de moda denominar MAP al médico de familia del paciente.
- Las siglas no me gustan por imprecisas, impersonales y no ajustadas al nombre de la especialidad;
- Cada vez es más frecuente encontrar las siglas MAP para hacer referencia al médico de familia que atiende al paciente objeto del informe médico;
Estas tres letras quieren decir ‘Médico de Atención Primaria’, una denominación poco precisa del médico personal que hace un seguimiento longitudinal del paciente. Un profesional que habitualmente es muy bien conocido por el paciente. Seguramente no es más que una moda y estoy seguro de que los compañeros no lo hacen por molestar, pero no me gusta.
- Los médicos de familia hace demasiado tiempo que defendemos el espacio que nos corresponde dentro de la profesión para acabar siendo MAP;
- Decir MAP al médico de familia es tan desconsiderado como llamar MAU al internista que está de guardia en el hospital;
Somos médicos de atención primaria (MAP) todos los que trabajamos en la comunidad. Los hay de todas las especialidades, desde los médicos de familia hasta los cirujanos pasando por los psiquiatras, los ginecólogos o los pediatras. En el sector público todos somos especialistas, Desde el año 95 la Unión Europea impide trabajar en este ámbito si no se ha cursado una especialidad de al menos dos años de formación.
- Los médicos de familia hacen actualmente cuatro años de formación especializada después de terminar la carrera, La mayoría en ejercicio ha recibido una formación vía MIR y sólo una minoría ha obtenido la especialidad acreditando años de experiencia y superando unas pruebas específicas;
Los médicos de familia somos los únicos que hacemos una atención global a la persona a lo largo de todas las etapas de la vida. Somos una especialidad que tiene diferentes denominaciones: en Europa nos decimos médicos de práctica general y en América del norte médicos de familia.
- En 1979, el profesor Segovia de Arana, creador de la especialidad en España, nos bautizó como ‘especialistas en medicina de familia y comunitaria’;
- Seguramente se decantó por la versión americana para hacer una clara distinción con los llamados ‘médicos generales’ que entonces eran profesionales que ejercían sin haber cursado ninguna especialidad;
Somos los únicos médicos de familia en el mundo que llevamos el apellido ‘y comunitaria’. En ese momento tal vez parecía un esnobismo, pero hoy sabemos que el profesor Segovia era un adelantado a su tiempo. La atención primaria moderna implica trabajar con la comunidad.
- A lo largo de estos años, la especialidad ha sido amenazada de división y de reducción de sus competencias profesionales;
- El riesgo más importante surgió en los años noventa cuando las universidades comprendieron que formaban unos médicos que no podían ejercer la profesión dentro del sector público;
Sólo producían unos licenciados aptos para entrar en el programa MIR que los acabaría de dar la formación necesaria para ejercer. Este temor llevó a los decanos a presionar duramente para que se hiciera una formación postgraduada de dos años adicionales a la carrera.
- La llamaban ‘formación postgraduada básica’;
- Estaba destinada a complementar la licenciatura en la misma facultad para poder acabar trabajando sin necesidad de hacer el MIR,Ya cumplían los mínimos que marcaba la normativa europea;
Los médicos de familia nos plantamos. No podíamos permitir que hubiera dos categorías de médicos de cabecera. La fortísima y dura oposición de todo el colectivo con el apoyo de las sociedades científicas logró detener la iniciativa. Justamente la fuerza de los médicos de familia radica en nuestro gran número.
- Sería deseable que los informes no llevaran siglas, esto facilitaría mucho su comprensión, especialmente para los pacientes que son los principales destinatarios de la información;
- Contribuiríamos a humanizar más la atención si nos llamáramos entre nosotros por el nombre y no por la función;
Trabajamos en entornos geográficos relativamente reducidos con un número limitado de médicos. De hecho la mayoría nos conocemos. Pero si lo que queremos es hacer documentos impersonales y burocráticos, empleando la función como en la novela 1984 de George Orwell, agradecería que nos llamáramos por la especialidad: médicos o médicas de familia y no por el ámbito asistencial donde también trabajan muchos otros especialistas..
¿Cómo se abrevia médico pediatra?
paed; o PD; o PED; o Peds; o peds (pediatrics): pediatría. paed; o PD; o PED; o Peds; o peds (pediatric): pediátrico.
¿Cómo se abrevia médico RAE?
#RAEconsultas La forma más habitualmente empleada para abreviar « médico especialista» es «méd. esp. Para «posgrado» se documenta la abreviatura «posgr. Seguida de un especificador, este se escribirá con mayúsculas: «Posgr.
¿Qué significan las siglas MD?
En el mundo digital, “MD” a menudo significa ‘mensaje directo’. Un MD es un modo privado de comunicación entre los usuarios de las redes sociales. Cuando envías un mensaje directo, solo el destinatario y tú pueden ver el contenido. Instagram, Facebook y Twitter tienen sus propias plataformas de mensajería directa. Por ejemplo:
- En Facebook, los usuarios deben poner “Me gusta” a una página antes de que puedas enviarles un MD.
- En Instagram, se puede enviar MD hasta, como máximo, 15 personas.
- Twitter permite que envíes MD hasta a 50 personas y requiere que los usuarios “sigan” la página.
¿Cómo se abreviatura?
Una abreviatura es la representación de una palabra o de las palabras de una frase por alguna o algunas de las letras que las forman, la primera de las cuales tiene que ser la inicial. Toda palabra es susceptible de ser abreviada.
¿Qué es el MA en medicina?
En el ámbito de la medicina, este término se usa para describir la manera en que un medicamento u otra sustancia produce un efecto en el cuerpo.
¿Qué es SP en medicina?
Autores: Dr. Rodolfo Notario y Dra. Noemí Borda. La sigla sp quiere decir especie o especie de, en tanto que la sigla spp es el plural, quiere decir especies. Un género bacteriano o fúngico puede incluir varias especies. Si la especie se identifica, se escribe con su nombre completo, que consta de dos partes como se explica más abajo.
Si la especie no se identifica se escribe el género seguido de sp. Por ejemplo Candida sp , que quiere decir especie de Candida o bien especie no identificada de Candida. Si existe la posibilidad de que uno se esté refiriendo a varias especies , se escribe “spp” , por ejemplo: «de 100 niños diarreicos se aislaron 9 Shigella spp » (lo que da a entender que se incluyen varias especies, Shigella flexnerii , S.
Sonnei , S. boydii o S. dysenteriae ). Analicemos algunos aspectos de la nomenclatura bacteriana: Los nombres de los organismos siguen la sistematización de todos los seres vivos y se escriben en itálica. • Las familias terminan en “ceae”. Por ejemplo: Familia Enterobacteriaceae • El género se escribe con mayúscula.
- Por ejemplo: Género Klebsiella • La especie tiene un nombre con dos componentes inseparables y el segundo se escribe con minúscula;
- Por ejemplo: Klebsiella pneumoniae El nombre de la especie se puede abreviar escribiendo sólo la inicial del género;
Por ejemplo: K. pneumoniae. Una subespecie se abrevia “subsp”. Por ejemplo: K. pneumoniae subsp oxytoca. El nombre del género seguido de “sp” implica que se trata de una especie del género que no se identifica en particular. Por ejemplo: Klebsiella sp Cuando se está hablando de varias especies, el nombre del género va seguido de “spp”.
Por ejemplo: Klebsiella spp Se puede evitar de escribir “sp” si se escribe la palabra especie. Por ejemplo “En 9 de 100 niños diarreicos se aislaron “especies de Shigella ” o “especies del género Shigella “.
Dentro de una especie puede haber cepas diferentes, llamadas serovariedades (serovar) o biovariedades (biovar). Estas se escriben con mayúscula y no van en itálica. Por ejemplo: Salmonella enterica serovar Typhimurium Un aspecto interesante del nombre de los organismos.
Cuando se escriben trabajos o textos médicos, es que se pueden escribir según la nomenclatura internacional en latín con itálica, o bien en la forma usual en la lengua en que está escrito el artículo: en nuestro caso “castellanizado” con letra normal.
Pero hay que elegir una u otra y no una mezcla. Por ejemplo, la nomenclatura internacional en latín de los cocos gram positivos en racimo causantes de abscesos es Staphylococcus aureus. Castellanizado sería: estafilococos (en inglés sería staphylococci).
- Lo que no puede hacerse es la ambigüedad entre ambas (está mal: Estafilococcus, Staphilococos o estafilococo aureus, etc;
- Lo mismo ocurre con Streptococcus , castellanizado: estreptococos , en inglés: streptococci, etc;
Por ejemplo: “En las lesiones dentales, se obtuvo desarrollo de diversas especies de estreptococos, de los cuales el predominante fue Streptococcus mutans “. La siguiente vez que aparezca ese nombre en el texto, puede abreviarse con la primera letra del género y la segunda parte igual, en el ejemplo anterior, el texto puede continuar así: ” S.
mutans se encuentra principalmente en…”. Otro aspecto interesante es que los microorganismos no tienen género femenino ni masculino. No está bien escribir la Escherichia , o el Staphylococcus. No se puede escribir “en el pus abdominal se aisló una Klebsiella pneumoniae ” sino “en el pus abdominal se aisló Klebsiella pneumoniae “.
Para mayor información o consultas: Sección: Microbiología. Bioq. Claudia Misto, Responsable. Dra. Noemí Borda, Asesora. Dr. Rodolfo Notario, Asesor. Tel: 0341-4499444. Int: 228..
¿Cómo se dice médico o médica?
médico -ca. ‘Persona que ejerce la medicina’.
¿Cómo se le dice a un médico?
En cualquier conversación rutinaria, puede surgir el dilema sobre la denominación que recibirán los estudiantes de Medicina una vez finalizados sus estudios. Está claro que todos seremos graduados en Medicina (Grado de Bolonia) y que, gracias a los esfuerzos del colectivo estudiantil, también tendremos un título de Máster.
Está claro que existe un programa de doctorado al que podemos acceder para obtener una titulación superior. Hasta aquí, todo claro. ¿De dónde viene entonces la denominación generalizada de “doctor” , a todos los que hemos terminado Medicina? ¿Por qué es tan típico usar de forma indiscriminada esta denominación y otorgar un rango, que quizás no nos corresponde? Según la Real Academia Española (en una de sus muchas acepciones) el doctor es: ” el médico, aunque no tenga el grado académico de doctor “.
Debemos tener en cuenta que la RAE, evoluciona a la par que la sociedad a la hora de definir los conceptos, palabras, expresiones, etc… Por tanto, estas palabras o expresiones pueden estar mejor o peor, pero son aceptadas. De ahí que el argumento : ” somos médicos porque lo dice la RAE ” no sea del todo válido.
La propia definición de la palabra lo explica. Podría adquirir sentido la denominación, teniendo en cuenta que, el título de Medicina obtenido en tu país, en otros países puede ser considerado como un título de doctor.
Sólo tienes que pensar en cómo se dice médico en inglés: “medicine doctor” o simplemente “doctor”, tenga dicha persona o no su doctorado. ¿Mundo anglosajón ò hispanohablante? En Latinoamérica sólo se reconoce como doctores a aquellas personas que se han graduado en un doctorado.
A los médicos se los llama: médicos. El debate en el mundo es bastante polémico y trae cola. Apelando a la sociedad de nuevo: el concepto de “doctor” para referirnos al médico, es un coloquialismo popular.
Mentalmente se asocia al contexto de: ¿las típicas consultas de medicina de familia en los pueblos? Es algo que surgió en su momento, y que se ha quedado como tal en nuestros días. La conocida frase de: ¡doctor, me duele tal! Incluso tendemos erróneamente a denominar a nuestros profesores o colegas como “doctores” a la hora de interaccionar con ellos.
Tengan o no un doctorado. Podríamos apelar al sentido de demostrar respeto hacia. Sin embargo, esa persona debería sentirse ofendida de que le llamasen doctor, cuando no tiene un doctorado, por coherencia y sentido común ¿no? La denominación de doctor tenía más sentido hace varias décadas, cuando los estudios postgraduados o pos licenciatura eran algo más…distintos de lo habitual.
Cuando no todo estaba tan regulado y legislado como ahora. La conceptualización era menos relevante que en la actualidad y las titulaciones tenían otras formas de entregarse. Por último, y para relanzar el dilema hay que especificar lo que significa verdaderamente ser doctor.
- El Doctor es: un grado académico, que se puede obtener una vez finalizada una carrera universitaria y haber cursado un máster;
- Para obtener dicho grado se requiere elaborar una tesis doctoral, donde se realice un estudio sobre un apartado concreto del saber;
Éste estudio deberá ser único y de valor/calidad siendo este valorado por un tribunal. Hacer este estudio, suele llevar un par de años. Todo ello, difiere bastante de limitarse exclusivamente a la titulación de Medicina. Por tanto y, apelando a las evidencias: lo mejor es tener claro que al terminar medicina seremos graduados en medicina o simplemente médicos, no doctores.
Aunque a todos os ilusione el típico cartel de “Dr/Dra” tal o cual, o que vuestros pacientes os llamen así, en el fondo (y hasta que no tengáis el doctorado), tendréis que vivir sabiendo que para ser doctor, hay que estudiar un poco más.
Un saludo..
¿Por qué no se dice médica?
– El Diccionario panhispánico de dudas de la RAE y la Asociación de Academias de la Lengua (ASALE) es ‘tajante’ y dice que no debe usarse la médico. Refiere que el femenino de médico es médica y añade: ‘No debe emplearse el masculino para referirse a una mujer’.
¿Qué es el DR en un libro?
De Wikipedia, la enciclopedia libre Ir a la navegación Ir a la búsqueda Esta página de desambiguación enumera artículos que tienen títulos similares. Dr. puede referirse a:
- Doctor , título que reciben algunas personas.
- Un médico.
DR puede referirse a:
- Danmarks Radio , corporación de radio y televisión pública de Dinamarca.
- Democracia Radical , antiguo partido político de Chile.
- Desprendimiento de retina , enfermedad ocular.
- Deutsches Reich , antigua denominación oficial de Alemania.
- Deutsche Reichsbahn , antigua compañía ferroviaria alemana.
Control de autoridades |
¿Cuál es la abreviatura de enfermera?Siglas internacionales para nombrar los grados académicos de los autores
. ¿Cómo se abreviatura?Una abreviatura es la representación de una palabra o de las palabras de una frase por alguna o algunas de las letras que las forman, la primera de las cuales tiene que ser la inicial. Toda palabra es susceptible de ser abreviada. ¿Cómo se escribe doctores?Sustantivo masculino
. 19374 12122 10450 9302 23504 19690 1476 5403 22277 23651 24421 16831 6296 15249 18406 5917 11658 2883 4335 17566 15251 23575 22498 13452 12374 12659 2439 11190 6990 6378 6508 4932 1537 6391 24311 25352 6799 21208 3396 3114 21331 19798 16285 15651 17106 6805 9383 24426 19979 16944 19539 3326 16971 24565 6559 2482 5097 13744 19900 1489 13878 8773 24575 17210 21160 2601 16730 12387 21944 8311 4467 12502 3121 11846 6078 14444 21904 16825 13704 4306 14426 7326 4679 3651 14116 19489 9292 17136 5845 19554 18506 6363 21800 9982 18842 13470 9757 22607 24116 2626 14201 2985 22625 22957 8474 9999 3676 14797 14360 2391 20543 3271 8337 5496 19728 5595 17562 25284 16575 7494 8677 3171 10089 8578 8839 3057 16170 12473 12457 25450 18867 21583 18741 18455 5604 24204 11423 19522 5952 5758 16458 12030 9903 24133 21128 17408 23548 15802 13513 13199 18688 14343 3558 10780 15119 15816 16479 3394 11762 2060 7017 11267 3454 18459 6636 4633 16709 20061 16146 2905 2813 20909 8692 6265 9366 10044 8359 18628 5499 6796 5559 1659 1486 23145 6959 6916 20633 25131 17675 16288 22789 5120 13389 2922 17637 2269 21641 7722 23537 Adblock detector |
---|