Síntomas
- Fatiga.
- Debilidad.
- Piel pálida o amarillenta.
- Latidos del corazón irregulares.
- Dificultad para respirar.
- Mareos o aturdimiento.
- Dolor en el pecho.
- Manos y pies fríos.
Meer items.
¿Cómo se sabe si una persona está Anemica?
¿Qué les pasa a las personas que tienen anemia?
La anemia es una enfermedad en la que la sangre tiene menos glóbulos rojos de lo normal. También se presenta anemia cuando los glóbulos rojos no contienen suficiente hemoglobina. La hemoglobina es una proteína rica en hierro que da a la sangre el color rojo.
- Esta proteína permite que los glóbulos rojos transporten el oxígeno de los pulmones al resto del cuerpo;
- Cuando se tiene anemia, el cuerpo no recibe suficiente sangre rica en oxígeno y como consecuencia, se puede sentir cansancio o debilidad;
También se pueden tener otros síntomas, como falta de aliento, mareo o dolores de cabeza. La anemia grave o prolongada puede causar lesiones en el corazón, en el cerebro y en otros órganos del cuerpo. La anemia muy grave puede incluso causar la muerte.
¿Cómo se ven los ojos de una persona con anemia?
Según Mayo Clinic la anemia es una carencia de suficientes glóbulos rojos sanos para transportar un nivel adecuado de oxígeno a los tejidos del cuerpo y esa afección hace que la persona se sienta cansada y débil. Los diferentes tipos de anemia incluyen: anemia por deficiencia de vitamina B12, anemia por deficiencia de folato (ácido fólico), anemia por deficiencia de hierro ( el tipo más común de anemia) , anemia por enfermedad crónica, anemia hemolítica, anemia aplásica idiopática, anemia megaloblástica, anemia perniciosa, anemia drepanocítica y talasemia, según explica MedlinePlus , el servicio de información en línea de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos. Por tal razón, los signos y síntomas de la anemia varían según la causa :
- Fatiga
- Debilidad
- Piel pálida o amarillenta
- Latidos del corazón irregulares
- Dificultad para respirar
- Mareos o aturdimiento
Además de estos síntomas, una aseguradora de salud de España llamada Zurich , explicó en su portal que una de las formas para saber si se sufre de anemia es a través de los ojos. Según la compañía, normalmente aquellas personas que tienen anemia también sufren de una disminución de glóbulos rojos en su cuerpo. Aunque, otras veces, el volumen de glóbulos rojos es normal pero sí persiste la enfermedad, ya que la cantidad de hemoglobina en el organismo no es suficiente.
Además, la anemia puede ser temporal o prolongada y puede oscilar entre leve y grave. Zurich, recomienda revisar muy bien qué tanto porcentaje de glóbulos rojos están presentes en el cuerpo haciendo una evaluación muy rápida y sencilla.
Para ello es importante examinar el interior del párpado de los ojos.
- Colocarse delante de un espejo o pedir a alguien que los mire.
- Poner el dedo índice debajo del ojo y tirar para abajo hasta dejar al descubierto el interior del párpado.
- Si tiene un color muy apagado o amarillo, es posible que se sufra de anemia.
- Si se logra ver este tipo de color blanco o cremoso en el ojo, lo mejor es ver a un especialista para saber cómo proceder.
Por otro lado, MedlinePlus explica que si bien muchas partes del cuerpo ayudan con la producción de los glóbulos rojos, la mayor parte del trabajo es llevada a cabo en la médula ósea, es decir, el tejido blando que se ubica en el centro de los huesos, el cual ayuda a la formación de las células sanguíneas. En ese sentido el trastorno de anemia por deficiencia de hierro se da cuando la sangre no tiene la suficiente cantidad de glóbulos rojos transportando oxígeno a los tejidos del cuerpo. Esto se da por la falta de hierro, pues sin el hierro el organismo no es capaz de producir la cantidad suficiente de hemoglobina.
Como consecuencia de esta falta, la anemia por deficiencia de hierro puede ocasionar que las personas se sientan cansadas y presenten dificultad para respirar. De acuerdo con el portal mencionado, Mayo Clinic, esta afección se puede corregir con suplementos que contengan buen porcentaje de hierro.
En otras ocasiones se puede necesitar de tratamientos adicionales, sin embargo, es necesario acudir a un experto para tratar la afección..
¿Cómo saber si tengo anemia por las manos?
CÓMO SABER SI TENGO ANEMIA – REVISA SI TIENES ESTOS SÍNTOMAS / Dr Javier E Moreno
¿Cómo salir rápido de la anemia?
¿Qué tan grave es la anemia?
Síntomas de anemia – La anemia a menudo comienza poco a poco, así que puede que usted no note los síntomas al principio. A medida que disminuye su nivel de hemoglobina, puede que presente uno o más de estos síntomas:
- Latidos rápidos del corazón
- Frecuencia respiratoria acelerada
- Falta de aliento (dificultad para respirar)
- Dificultad para respirar al hacer cosas como caminar, subir escaleras, o incluso hablar (cuando realiza actividades)
- Mareos o aturdimiento
- Dolor en el pecho
- Hinchazón de las manos y/o los pies
- Color de la piel, lechos ungueales (base de las uñas), boca y encías con un aspecto más pálido de lo habitual
- Cansancio extremo (fatiga)
La anemia puede variar de leve a potencialmente mortal, dependiendo de su nivel de hemoglobina y de los síntomas que presente. Algunos de estos síntomas son más graves que otros. El médico le explicará el nivel de hemoglobina y la gravedad de la anemia. Si experimenta alguno de estos síntomas, informe a su médico o enfermera inmediatamente. Si no puede comunicarte con su equipo de atención médica de inmediato, es posible que deba recibir atención inmediata en una sala de urgencias.
Informe a su equipo de atención médica si tiene otros problemas médicos, como enfermedades cardíacas o pulmonares, ya que esto puede empeorar los síntomas de la anemia. Es importante prestar atención a la anemia y a sus síntomas durante su tratamiento.
Consulte con su equipo de atención médica contra el cáncer si presenta alguno de los síntomas descritos en este artículo. Asegúrese de mencionar cómo los síntomas afectan su vida cotidiana, pues esta información le ayudará a obtener el tratamiento que necesita cuando lo requiera.
¿Qué pasa si no se trata a tiempo la anemia?
¿Cuáles son las complicaciones de la anemia? – Cuando el grado de anemia es severo los glóbulos rojos y la hemoglobina no serán suficientes para transportar el oxígeno necesario al resto del cuerpo. Si los órganos del cuerpo no tienen suficiente oxígeno se pueden infartar.
¿Cómo se ve la anemia en las uñas?
Son problemas con el color, la forma, la textura o el espesor de las uñas de los dedos de las manos o de los pies. Como sucede con la piel, las uñas de los dedos de las manos dicen mucho acerca de su estado de salud.
- Las líneas de Beau son depresiones a través de la uña. Pueden presentarse después de una enfermedad, una lesión de la uña, eccema alrededor de la uña, durante quimioterapia para el cáncer y cuando usted no está recibiendo la nutrición suficiente.
- Las uñas frágiles o quebradizas a menudo son el resultado normal del envejecimiento. También pueden deberse a ciertas enfermedades y afecciones.
- La coiloniquia es una forma anormal de las uñas de los dedos de la mano, La uña tiene crestas levantadas y es delgada y cóncava. Este trastorno está asociado con una anemia ferropénica.
- La leuconiquia corresponde a vetas o puntos blancos en las uñas que se deben a menudo a medicamentos o enfermedades.
- Las lesiones punteadas de la uña corresponden a la presencia de pequeñas depresiones en la superficie de esta. Algunas veces, la uña también presenta desmoronamiento. La uña puede aflojarse y algunas veces desprenderse. Estas lesiones están asociadas con la psoriasis y la alopecia areata.
- Las crestas son líneas pequeñas y levantadas que se desarrollan a lo largo de la uña o arriba y abajo de esta.
Lesión:
- Aplastar la base de la uña o el lecho ungueal puede producir una deformidad permanente.
- Quitarse o friccionarse la piel por detrás de la uña de una forma crónica puede causar distrofia ungueal mediana, la cual le da a las uñas de los pulgares una apariencia de estar divididas o con crestas a lo largo de estas.
- La exposición prolongada a la humedad o al esmalte para uñas puede hacer que las uñas se pelen o descascaren y se vuelvan frágiles.
Infección:
- Los hongos o cándidas producen cambios en el color, la textura y la forma de las uñas.
- La infección bacteriana puede causar un cambio del color o zonas de infección dolorosas debajo de la uña o en la piel que la circunda. Las infecciones graves pueden causar la pérdida de la uña. La paroniquia es una infección alrededor del pliegue de la uña y la cutícula.
- Las verrugas virales pueden ocasionar un cambio en la forma de la uña o la encarnación de piel debajo de esta.
- Ciertas infecciones (especialmente de la válvula del corazón) pueden producir líneas o vetas rojas en el lecho ungueal ( hemorragia lineal subungueal ).
Enfermedades:
- Las enfermedades que afectan la cantidad de oxígeno en la sangre (como problemas del corazón y enfermedades pulmonares, incluso cáncer o infecciones) pueden producir dedos hipocráticos.
- Las enfermedades renales pueden provocar una acumulación de productos de desecho nitrogenado en la sangre, lo cual puede causar daño a las uñas.
- La enfermedad hepática puede dañar las uñas.
- Las enfermedades de la tiroides, incluso el hipertiroidismo o el hipotiroidismo , pueden producir uñas quebradizas o separación del lecho ungueal de la lámina ungueal (onicólisis).
- Una enfermedad grave o una cirugía puede producir depresiones horizontales en las uñas (líneas de Beau).
- La psoriasis puede producir hendiduras, separación de la lámina ungueal del lecho ungueal y la destrucción crónica (largo plazo) de dicha lámina (distrofia de la uña).
- Otros problemas de salud que pueden afectar la apariencia de las uñas incluyen amiloidosis sistémica, desnutrición, deficiencia de vitaminas y líquen plano.
- Los cánceres de la piel cerca de la uña o la yema de los dedos pueden deformar la uña. El melanoma subungueal es un cáncer potencialmente mortal que normalmente aparecerá como una veta oscura que baja a lo largo de la uña.
- El signo de Hutchinson es el oscurecimiento de la cutícula asociado con una veta pigmentada y puede ser un signo de un melanoma agresivo.
Tóxicos:
- La intoxicación con arsénico puede causar líneas blancas y crestas horizontales.
- La ingestión de plata puede ocasionar coloración azulada de la uña.
Medicamentos:
- Ciertos antibióticos pueden causar levantamiento de la uña del lecho ungueal.
- Los medicamentos de quimioterapia pueden afectar el crecimiento de la uña.
El envejecimiento normal afecta el crecimiento y desarrollo de las uñas. Para prevenir problemas en las uñas:
- NO se muerda, hurgue o arranque las uñas (en casos severos, algunas personas pueden necesitar consejería y estímulo para detener estos hábitos).
- Mantenga las cutículas recortadas.
- Use calzado que no apriete los dedos y siempre corte las uñas de los dedos de los pies de manera recta a lo largo de la punta.
- Para prevenir las uñas frágiles, manténgalas cortas y no use esmalte. Use una crema emoliente (suavizante para la piel) después de lavarse o bañarse.
Traiga su propio equipo de manicura al salón de belleza y NO permita que el manicurista trabaje en sus cutículas. El uso de la vitamina biotina en dosis altas (5,000 microgramos diarios) y de esmalte transparente con proteínas, puede ayudarle a endurecer sus uñas. Hable con su proveedor acerca de medicamentos que ayuden con la apariencia anormal de las uñas. Si usted tiene una infección en la uña, le pueden recetar medicamentos antimicóticos o antibacterianos. Llame a su proveedor de atención médica si presenta:
- Uñas azuladas
- Uñas deformes
- Uñas torcidas
- Crestas horizontales
- Uñas pálidas
- Líneas blancas
- Color blanco por debajo de la uña
- Hoyuelos en las uña
- Descamación en las uñas
- Dolor en las uñas
- Uñas encarnadas
Si presenta hemorragias en astilla o signo de Hutchinson en las uñas, consulte a su proveedor de inmediato. El proveedor examinará sus uñas y le hará preguntas sobre sus síntomas. Estas pueden incluir si usted se lastimó la uña, si sus uñas están constantemente expuestas a humedad, o si se hurga constantemente las uñas. Los exámenes que se pueden ordenar incluyen radiografías, análisis de sangre, o análisis de las partes de la uña o la matriz de la uña en el laboratorio.
- Líneas de Beau; Anomalías de las uñas de los dedos de la mano; Uñas en forma de cuchara; Onicólisis; Leuconiquia; Coiloniquia; Uñas frágiles American Academy of Dermatology website;
- 12 nail changes a dermatologist should examine;
www. aad. org/public/everyday-care/nail-care-secrets/basics/nail-changes-dermatologist-should-examine. Accessed July 23, 2021. Andre J, Sass U, Theunis A. Diseases of the nails. In: Calonje E, Brenn T, Lazar AJ, Billings SD, eds. McKee’s Pathology of the Skin with Clinical Correlations.
- 5th ed;
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 23;
- Tosti A;
- Diseases of hair and nails;
- In: Goldman L, Schafer AI, eds;
- Goldman-Cecil Medicine;
- 26th ed;
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 413;
- Versión en inglés revisada por: Ramin Fathi, MD, FAAD, Director, Phoenix Surgical Dermatology Group, Phoenix, AZ;
Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc..
¿Cuáles son los síntomas de la anemia en las mujeres?
¿Cómo es el dolor de cabeza por anemia?
– La deficiencia de hierro puede causar dolores de cabeza, particularmente en las mujeres. Este síntoma parece ser menos común que otros y con frecuencia ocurre con aturdimiento y mareo. La relación entre la deficiencia de hierro y los dolores de cabeza todavía no es clara.
Los dolores de cabeza pueden ocurrir porque los niveles bajos de hemoglobina en los glóbulos rojos significan que no llega suficiente oxígeno a tu cerebro. Como resultado, los vasos sanguíneos en el cerebro se pueden inflamar, causando presión y dolores de cabeza.
Aunque existen muchas causas para los dolores de cabeza, los mareos y dolores de cabeza frecuentes y recurrentes podrían ser una señal de deficiencia de hierro. RESUMEN Los dolores de cabeza y los mareos podrían ser una señal de deficiencia de hierro. La falta de hemoglobina puede significar que no llega suficiente oxígeno al cerebro, posiblemente causando que los vasos sanguíneos se inflamen y creen presión.
¿Cuándo tienes anemia se te ponen los ojos amarillos?
La anemia es la afección sanguínea más frecuente en los Estados Unidos. Sin embargo, a pesar del hecho de que más de 3 millones de estadounidenses sufren de alguna forma de esta afección, mucha gente está confundida acerca de qué es la anemia.
- La anemia es cuando su recuento de hematíes es bajo o la cantidad de hemoglobina (la proteína que lleva oxígeno) dentro de esos glóbulos rojos es baja.
Si bien la anemia en sí misma no es peligrosa hasta que se convierte en bastante grave, estar anémico puede ser una alerta de problemas de salud graves. Sea que usted o un ser querido tenga anemia o solo se quiera preparar para una conversación con su médico, aquí tiene cuatro hechos cruciales que debe conocer sobre la anemia. La anemia es un signo de otra afección Esto es lo más importante que tiene que entender sobre la anemia, es el resultado de una enfermedad o afección subyacente.
- La afección puede ser relativamente inofensiva o bastante grave;
- Piense en la anemia como una fiebre;
- Una fiebre es un signo revelador de otra afección, quizás una infección viral o bacteriana;
- Cuando los médicos ven a un paciente con fiebre, la consideran un signo de que algo más está mal en el cuerpo e inmediatamente comienzan a intentar descifrar lo que causa la fiebre;
Lo mismo sucede con la anemia. Hay docenas de causas de anemia, que van de cosas relativamente menores como una dieta desequilibrada a problemas graves como cáncer. La anemia por deficiencia de hierro , uno de los tipos más comunes de anemia, puede tener una variedad de causas que incluyen una menstruación abundante, enfermedad celíaca , embarazo , cáncer de colon o simplemente no recibir suficiente hierro en su dieta.
Para un resumen más completo de las causas más comunes de la anemia, visite la página de los Manuales MSD. Los síntomas de la anemia son bastante frecuentes (excepto uno) Hay una variedad de glóbulos rojos normales y recuentos de hemoglobina, y diferentes personas comienzan a experimentar síntomas en diferentes niveles.
En general, la fatiga es el signo más frecuente de la anemia. Pero la fatiga puede ser causada por muchas cosas. Manténgase alerta por síntomas más preocupantes como la falta de aire con un nivel de esfuerzo que podía hacer en el pasado. Otro síntoma para tener en cuenta es tener un aspecto más pálido de lo normal.
- Un síntoma más inusual es frecuente en las personas con anemia por deficiencia de hierro;
- Se conoce como pica;
- Se caracteriza por masticar y comer cosas que no son alimentos;
- La biología detrás de esto no se comprende bien, pero las personas con pica mastican cosas como hielo, cartón o basura;
Parece ser más frecuente en personas con deficiencias nutricionales. Quizás los síntomas más importantes que se deben tener en cuenta son los síntomas de lo que sea que provoca la anemia. Por ejemplo, tener sangre en sus heces y la pérdida de peso pueden ser síntomas de cáncer de colon, o los ojos amarillos (ictericia) pueden ser la consecuencia de una degradación de los glóbulos rojos.
Los médicos no realizan análisis para detectar anemia A diferencia del colesterol y la presión arterial, la anemia no es parte de los análisis de rutina. En lugar de eso, los médicos con frecuencia ordenan análisis de sangre (llamado recuento sanguíneo completo) si las personas se quejan de síntomas como la fatiga.
Si los resultados de ese análisis de sangre revelan un nivel de hemoglobina bajo, su médico probablemente llevará a cabo un examen integral y tendrá una conversación más profunda sobre sus síntomas y cambios de salud recientes. En función de los hallazgos, él o ella puede realizar más análisis de sangre para detectar cambios adicionales en su nivel de hemoglobina o recuento de hematíes.
La anemia “leve” aún puede ser grave La anemia normalmente se presenta de forma lenta, con frecuencia durante semanas o meses. Eso significa que incluso las anemias provocadas por un problema grave, como el cáncer, pueden aparecer en una etapa temprana, cuando la anemia es bastante leve.
Pero incluso si su médico dice que su anemia es leve, aún es un indicador de un problema de salud más grande en juego. La gravedad de la anemia no siempre concuerda con la importancia de su causa. Descifrar la causa es la clave para tratar y curar la anemia.