Círculo Médico

Tips | Consejos | Respuestas

Como Puedo Cambiar De Medico De Cabecera?

Como Puedo Cambiar De Medico De Cabecera
¿Qué tienes que hacer para cambiar de médico?  – La Rioja, Andalucía, Madrid, Aragón… en la mayoría de comunidades este es un trámite bastante sencillo, que puedes r ealizar por internet o de manera presencial. En casi todos los casos, la gestión se desarrolla de manera similar, aunque puede haber matices según el lugar de residencia. Como ejemplo, en la Comunidad de Madrid , tienes dos vías para hacerlo:

  • De manera online , accediendo a la web del Servicio de Salud y seleccionando el centro de tu interés (o buscando directamente al médico con el que quieras estar). Debes tener en cuenta que para que la solicitud quede cursada, necesitas DNI electrónico o certificado digital.
  • De forma presencial , acudiendo al centro de salud donde quieras ser atendido y/o ejerza el médico que te interesa. Una vez que lo solicites, la unidad administrativa del centro se encargará de realizar el cambio, modificando los datos de tu tarjeta sanitaria.

¿Cómo cambiar de médico en la meva Salut?

Puede pedir el cambio presencialmente en todos los CAP. Si su CAP es del Instituto Catalán de la Salud (ICS) lo podrá hacer también a través de Internet o accediendo a Cat@ Salut La Meva Salut.

¿Cómo cambiar de médico de cabecera Andalucía?

A través de Internet – Necesitas disponer de certificado digital, DNie o [email protected].

  • Acceder a elección de centro y profesional a través de ClicSalud+

Encontrarás un listado con el personal médico disponible y su horario de consulta. Es necesario seleccionar la opción “elegir” y confirmar el cambio, el cual se realiza de forma inmediata. Es aconsejable imprimir y guardar el documento que muestra la información sobre la asignación de médico y centro.

¿Cómo cambiar de centro de salud en Madrid?

Para  realizar online un cambio de médico o profesional de Enfermería: Acceda al servicio seleccionando su centro de salud o buscando el profesional sanitario que desea cambiar. Posteriormente deberá identificarse con su DNI electrónico o certificado digital.

  • Acceder por centro de salud >
  • Acceder por nombre del profesional >

¿Cómo cambiar de centro de salud en Zaragoza?

¿Qué pasa con el médico si me Empadrono en otro sitio?

1- Tendrás que desplazarte para ir al médico Si necesitas acudir a tu médico de cabecera deberás trasladarte al municipio en el que estés registrado, ya que este servicio público está directamente relacionado con el empadronamiento. Lo ideal es pedir el cambio de médico al mudarte a otro domicilio.

¿Cómo hago para hablar con mi médico de cabecera la meva?

¿Cómo darse de alta? – Durante la crisis sanitaria provocada por el coronavirus SARS-CoV, es posible darse de alta de manera extraordinaria en La Meva Salut mediante dos nuevas vías:

  • El teléfono gratuito 900 053 723 (de lunes a viernes, de 8h a 20h)
  • Mediante el enlace https://lamevasalut. gencat. cat/web/cps/registra-t
See also:  Como Ir Al Medico En Otra Ciudad?

¿Cómo saber quién es mi médico de cabecera Andalucía?

Más información –

  • APP Salud Responde
    • Acceso a la aplicación
  • Vídeo: ‘Salud Responde X aniversario’
    • Acceso al vídeo 

¿Cómo obtener la tarjeta sanitaria en Andalucía?

¿Cómo puedo cambiar mi médico de familia en Sura?

Encuéntralo en el POS de EPS SURA

 
  Seguramente recuerdas que las familias de antes se caracterizaban por tener un médico preferido en quien confiaban plenamente la salud de todos los miembros del hogar, pues sabían que él los conocía muy bien, estaba enterado de los antecedentes médicos y de los tratamientos de cada uno, lo que le facilitaba su labor. Hoy tú y los tuyos también tienen un médico de familia por el sólo hecho de estar afiliados al POS de EPS SURA. Se encuentra ubicado en tu IPS y es el encargado de atenderte a ti y a tus beneficiarios: No tienes que contarle tu historia clínica cada vez que lo consultes, pues él ya la conoce y la puede consultar en el sistema informático de tu IPS. Sabe cuáles son las enfermedades a las que son más propensos los miembros de tu hogar. Te recomienda oportunamente medidas preventivas para ti y los tuyos. Si algún miembro de tu familia necesita tratamientos permanentes, estará muy pendiente de que los reciba Puede identificar muy rápidamente que algunas enfermedades provienen de situaciones de estrés o inconvenientes familiares, tratándote así la dolencia física y remitiéndote al psicólogo de EPS SURA para que te ayude a encontrar una institución competente en la que encuentres la solución al origen de la dificultad psicosocial. Si requieres atención con un especialista, estará en constante comunicación con él para saber tu evolución, entregar su concepto e, incluso, revisar los exámenes que te realicen.  
 
Y todavía hay más… Tu médico de familia cuenta con el apoyo de una enfermera de familia , quien también está al tanto de tu salud y la de los tuyos: Desde el mismo instante en que te afilias a EPS SURA, ella se encarga de estudiar la historia médica de tu familia para saber si algún miembro se encuentra dentro de los grupos de pacientes que requieren tratamiento continuo, por ejemplo, por enfermedad renal o diabetes, entre otros. De ser así, inmediatamente se comunicará con el paciente para inscribirlo en el respectivo programa. Si algún miembro de tu hogar tiene una enfermedad crónica y se detecta que no ha vuelto a consulta o a reclamar los medicamentos, inmediatamente se comunicará con él para asignarle una cita médica.   En caso de que tú o los tuyos requieran una hospitalización, una vez el paciente sea dado de alta, la enfermera de familia asumirá la función de comunicarse con tu hogar para programar una cita con el médico de familia y brindarte todo el acompañamiento necesario para la fase final de la recuperación.
Te invitamos para que conozcas muchos más beneficios del modelo de atención Salud en su Familia a través del artículo “Siempre es bueno tener un médico familiar” que puedes encontrar en www. epssura. com
Asegúrate de que tú y los tuyos tengan su médico de familia
Ingresa a www. epssura. com y busca la opción “consultar médico de familia” (revisa que sea el mismo para todo tu grupo familiar). Si encuentras que algún miembro de tu grupo familiar tiene un médico de familia diferente, consúltale al director de tu IPS para que realice el ajuste. Si tú y tu pareja son cotizante o beneficiarios, asegúrate de que los dos tengan sus servicios médicos en la misma IPS; así tendrán el mismo médico de familia. En caso de que te cases o vivas en unión libre, recuerda incluir a tu pareja en el grupo familiar.
Artículo desarrollado con el apoyo de María Mercedes Yepes Coordinadora de Modelos de Atención EPS SURA  
 
See also:  Medico Que Revisa La Columna?

.

¿Cómo solicitar una segunda opinión médica en Madrid?

Son dos conceptos diferentes: 1- Segunda opinión 2- Libre elección Existe la Ley de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid (LOSCAM) que nombra estas dos posibilidades: 9. Los ciudadanos tienen derecho a la libre elección de médico y centro sanitario, así como a una segunda opinión, en los términos que reglamentariamente se determinen.

Para ambos conceptos, no hay un procedimiento único sino que cada hospital se gestiona de manera diferente. En general, hay que dirigirse al Servicio de Admisión o a Atención al Paciente del hospital para hacer la petición de una u otra.

En un caso u otro, el paciente hace una solicitud completando un formulario o petición por escrito. Es el paciente quien solicita la segunda opinión a otro centro. El Sistema tiene un mecanismo de transferencia de archivos (historia clínica, informe, imágenes, etc.

  • ) que se pasa del hospital de origen al solicitado;
  • La segunda opinión no tiene que ser presencial entre paciente-médico sino que el doctor o equipo «solicitado» por el paciente emite un informe de conformidad, o no, respondiendo a las dudas planteadas por el paciente;

Por otro lado, la libre elección de Hospital y especialista es otro derecho del paciente que le permite de cambiar de hospital o de especialista. Es decir, ¿puedo elegir el hospital y el doctor que me gusta?- Sí y no. Cuando la respuesta es afirmativa, el hospital de origen da la aceptación del cambio.

  1. En una primera visita al hospital elegido, hecha la solicitud y concedida la transferencia, un doctor general valora a qué especialista se le deriva;
  2. Cuando la respuesta es negativa, es porque no todos los especialistas de todos los hospitales están incluidos en un listado de libre elección;
See also:  Certificado Medico De Defuncion Como Obtenerlo?

Esto es, un buen especialista que nos gusta, a lo peor, no está activado en el sistema y no puede atendernos porque no figura al no estar listado para ser elegido. ¿Cómo sé qué hospitales y qué especialistas son accesibles para la libre elección? – Existe un enlace con información sobre la Libre Eleccioón Sanitaria.

  1. – Dentro de este enlace se puede acceder a la relación de hospitales con sus especialidades, oferta asistencial básica y agendas abiertas a libre elección;
  2. – Para poder ejercer la libre elección en Atención Especializada será necesariorealizar una prescripción previa por un facultativo del sistema público de la Comunidad de Madrid, tras lo cual podrás elegir libremente profesional Especialista con agenda de consulta abierta o disponible a libre elección en cualquier hospital y/o centro de especialidades de la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid;

Para información sanitaria más precisa en la CAM, visita la web  de Atención al ciudadano y conoce la LOSCAM, Ley Orgánica de Sanidad de la Comunidad de Madrid. .

¿Cómo se obtiene la Tarjeta Sanitaria virtual?

¿Cómo llevar la Tarjeta Sanitaria en el móvil?

¿Qué es la libre elección sanitaria?

Tú decides – La libre elección es el derecho de los ciudadanos residentes en la Comunidad Autónoma de La Rioja a poder decidir por quién y dónde quieren ser atendidos en materia sanitaria según el Decreto 48/2016, de 25 de noviembre. Para facilitar la elección, el Sistema Público de Salud La Rioja pone a su disposición toda la información acerca de los centros y profesionales existentes tanto en Atención Primaria como en Atención Hospitalaria. Además, a través de la Carpeta del Ciudadano podrá solicitar online, y de una manera sencilla, el médico de familia, pediatría o enfermería de su preferencia.

¿Qué es el CAP en salud?

El Centro de Atención Primaria (CAP) es el primer lugar donde hay que ir cuando se tiene un problema de salud o cuando se quiere prevenir de alguna enfermedad. Ofrece asistencia sanitaria y social, y servicios de promoción de la salud, de atención preventiva, curativa y rehabilitadora. Primaria

  • Català
Adblock
detector