Círculo Médico

Tips | Consejos | Respuestas

Como Obtener Justificante Medico?

Como Obtener Justificante Medico

Quién lo expide – Lo debe expedir un médico titulado, en un centro de salud o en un servicio de urgencias de un hospital. Su emisión es obligada ya que, por ley, el trabajador tiene derecho a obtener los cerficados médicos que acrediten su estado de salud.

¿Que tiene que decir un justificante médico?

¿Qué son exactamente los justificantes médicos? – Un justificante médico , como ya hemos comentado, es un documento oficial emitido por un doctor en el que aparece detallada la fecha y la hora a la que el paciente acudió a su consulta y en el que se recomienda que este guarde reposo durante uno o más días.

  • Habitualmente, este es presentado por el empleado en su empresa para justificar su ausencia, lo que es totalmente lícito y sirve completamente en un marco legal;
  • Sin embargo, ¿por qué no es equivalente a un parte de baja médica oficial? La respuesta es simple;

Durante los tres primeros días de baja por enfermedad común, los trabajadores, salvo que el convenio al que estén sujetos especifique lo contrario, no tienen derecho a prestación salarial. Por lo tanto, cuando el período de reposo recomendado es inferior a este lapso de tiempo, los profesionales sanitarios suelen optar por expedir este documento en lugar del otro.

¿Cuánto tiempo tengo para entregar un justificante médico?

En un plazo máximo de tres días, incluyendo el día que se emite la baja, el trabajador debe hacer llegar a la empresa o Mutua la copia correspondiente y quedarse la suya. El alta del trabajador debe ser comunicada a la empresa empleadora en el plazo de 24 horas.

¿Cómo se hace un justificante de trabajo?

¿Qué pasa si no llevo justificante del médico al trabajo?

Independientemente del motivo por el que un trabajador decida faltar a su puesto de trabajo, la empresa tiene que recibir un justificante que acredite por qué no ha ido a trabajar. De lo contrario podrá poner en práctica 3 consecuencias legales: reducción salarial, sanciones disciplinarias o despido.

Faltar al trabajo es una práctica cada vez más extendida entre los empleados. De hecho, los datos reflejan que el absentismo en España ha alcanzado su máximo histórico. Actualmente se sitúa en el 5,3%, el dato más alto desde hace una década según el VIII Informe Adecco sobre Absentismo.

See also:  Como Convencer A Una Persona Para Ir Al Medico?

¿Cuáles son las consecuencias ? ¿Cómo puede controlar una empresa estas situaciones?.

¿Cómo saber si un justificante médico es falso?

¿Qué debe aparecer en un justificante médico? – Para que un justificante médico sea válido, principalmente debe estar firmado por un médico o un centro médico ya que si no es así estaríamos hablando de un justificante médico falso. En el documento deben aparecer los datos del paciente, la fecha y hora de la consulta, los datos del médico y del hospital o centro de salud.

¿Cuánto te cubre un justificante médico?

Diferencias entre justificante y baja médica – Es fundamental señalar que, aunque el justificante médico se utilizará para justificar una baja, no es el mismo documento y a corto plazo no tiene el mismo efecto. De hecho, hay casos en los que coinciden los efectos laborales y otros en los que no.

  • En condiciones normales deberá ser el médico de familia o de cabecera quien realice un parte de baja;
  • Hay que recordar también que los trabajadores utilizan el justificante médico para evitar sanciones disciplinarias derivadas de su inasistencia al puesto de trabajo;

La principal idea que subyace es que, si un trabajador se ausenta 3 días sin alegar una causa justificada, puede ser objeto de un despido disciplinario. Por lo tanto, la principal razón de ser de este documento es evitar que se dé este supuesto que está contemplado en el artículo 54 del Estatuto de los Trabajadores.

Las diferencias entre el justificante y la baja estriban en que la duración máxima de cada documento es diferente, y en que el derecho de cotización por los días no trabajados también varia. Duración Es perfectamente posible que el trabajador entregue un justificante médico y que posteriormente no se tome una baja laboral, en función de los días que tarde en recuperarse.

De hecho, una de las diferencias importantes entre ambos documentos es que en ningún caso el justificante puede ser de más de 72 horas. Si el reposo dura más tiempo, tendrá que tramitarse una baja médica convencional porque no valdrá que el trabajador presente un segundo justificante.

See also:  Que Medico Trata La Cervicalgia?

Las bajas médicas , en cambio, pueden prolongarse hasta un año en condiciones normales, por lo tanto es evidente que la duración máxima de cada documento es muy diferente. Un justificante no puede durar más de 72 horas y una baja médica puede durar más.

Cotización a la Seguridad Social Además, es importante dejar claro que un justificante médico no se contabilizará como día cotizado y, de hecho, solo en el caso de que haya un convenio colectivo que lo diga se tendrá en cuenta. Ese es el motivo por el que no son documentos equivalentes, porque no generan los mismos derechos a medio plazo.

Las empresas alegan que no es una baja para no abonar los días no trabajados con un justificante, y la jurisprudencia apoya esta interpretación. Por lo tanto, hay que recordar que la función de un justificante médico es provisional y que, a largo plazo, no es sustitutivo de las bajas médicas.

Se puede decir que, a corto plazo el justificante médico cumple con una función análoga a la de las bajas pero que, cuanto antes, tiene que ser reemplazado por esta para que se mantengan los mismos derechos. No hay que olvidar que una baja médica sí tiene efectos en la cotización , aunque a partir del tercer día.

¿Cómo justificar una falta en el trabajo?

¿Cómo justificar una falta en el trabajo por enfermedad?

¿Qué puedo decir para no ir a trabajar?

¿Qué pasa si falta un día al trabajo por enfermedad?

Sanciones disciplinarias – Según lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores, la dirección de la empresa puede sancionar al trabajador por incumplimientos laborales. Las sanciones quedan establecidas en el contrato colectivo así como las faltas asociadas y pueden ser revisadas por la jurisdicción social.

See also:  Que Receta El Medico Para La Gastroenteritis?

El faltar al trabajo de forma injustificada en un día durante el período de un mes, es considerado en muchos casos como una falta leve. Se indica que la sanción máxima que se puede imponer al trabajador es una amonestación verbal o escrita y la suspensión del salario y empleo equivalente a un máximo de dos días.

Si el trabajador no acude a su sitio de trabajo de forma injustificada entre dos a cuatro días durante un mes, se considera una falta grave. En este caso, se puede suspender el salario de tres a catorce días.

¿Que decir para justificar una falta?

¿Cómo hacer un justificante para la escuela por enfermedad?

, portador(a) de la cédula de identidad #______________, estudiante del ____ Año, Paralelo _____, carrera de______________________, Escuela________________, muy comedidamente solicito a usted se me justifique la inasistencia a clases desde el día _____ de________ hasta el día ______ de ______ del 201__.

¿Cómo justificar una falta por motivos de salud?

Modelo para justificar inasistencia al trabajo: – Lugar, fecha Nombre de la empresa Dirección de la empresa Teléfono de la empresa Especificar área al que se entrega: Ejemplo de texto: En esta oportunidad me comunico con (área al que se envía) de (nombre de empresa) a fin de justifica mi inasistencia el día (fecha).

Mi nombre es (nombre), con DNI (. ), código de trabajador (N° código), empleado del (especificar área donde labora). La razón de mi ausencia se debe a (especificar si es de salud u otra razón). El día (poner día de la ausencia) a las (hora de lo sucedido) tuve que (explicar con detalles lo que ocurrió).

Para corroborar esta información adjunto (los documentos que se tenga Ejm: parte médico con el diagnóstico de la enfermedad). Atentamente Ausencia en el trabajo.

¿Cómo justificar una falta en el trabajo por enfermedad?

Adblock
detector