Como Hacerse Un Chequeo Medico Completo?
Germán Silva
- 0
- 65
¿Cómo se hace un chequeo médico completo? – No existe un chequeo estándar cuyas pruebas sean válidas para todos los pacientes. Los exámenes y pruebas incluidas se solicitan de acuerdo con los antecedentes médicos personales y familiares, el examen físico y los factores de riesgo individuales con el fin de obtener resultados relevantes y con utilidad clínica. Teniendo esto en cuenta, el chequeo médico puede incluir los siguientes elementos:
- Historia clínica completa. Enfatizando en los antecedentes personales, los tratamientos farmacológicos previos, los antecedentes familiares (sobre todo enfermedades crónicas como los factores de riesgo cardiovascular, diabetes, enfermedades congénitas, cáncer, etc. ) y hábitos no saludables.
- Examen físico. Con la medición de talla, peso, índice de masa corporal y parámetros antropométricos.
- Evaluación oftalmológica. Incluyendo la agudeza visual y fondo de ojo.
- Pruebas cardiológicas. Incluyendo el electrocardiograma, ecocardiograma y pruebas ergonométricas.
- Pruebas pulmonares. Como la radiología de tórax o espirometría.
- Analítica completa. Incluyendo perfil hepático, lipídico, tiroideo y marcadores tumorales, según el caso.
- Audiometría.
- Ecografía de abdomen y pelvis.
- Estudios endoscópicos.
- Citología con test de Papanicolau en mujeres.
- Pruebas para el cribado y la detección temprana de cáncer. Incluyendo la prueba de heces en sangre y mamografía, en mujeres.
De este modo, la planificación de cada chequeo es individualizada. En función de la edad, el sexo y las características de cada paciente se podrán incluir unas pruebas u otras. Para la realización de los diferentes exámenes se pueden derivar las consultas con los especialistas necesarios.
¿Qué exámenes se hacen para un chequeo general?
¿Qué incluye un chequeo médico completo?
Chequeos médicos. Se refiere a programas preestablecidos que incluyen: Evaluación médica, exámenes en Laboratorio Clínico, Radiología e Imágenes y procedimientos de acuerdo a sexo, edad y factores de riesgo.
¿Cómo se llama el examen general de todo el cuerpo?
Durante un examen físico (exploración física), el médico estudia su cuerpo para determinar si usted tiene o no un problema físico. Un examen físico por lo general comprende:
- Inspección (observar el cuerpo).
- Palpación (sentir el cuerpo con los dedos o las manos).
- Auscultación (escuchar los sonidos).
- Percusión (producir sonidos, generalmente dando golpes suaves en áreas específicas del cuerpo).
Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Associate Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A. Editorial team.
¿Cuánto cuesta un examen médico completo?
Los precios de los paquetes de salud están entre 3,000 a 10,000 pesos, dependiendo del laborato los médicos aconsejan hacerse un chequeo integral al menos una vez al año.
¿Qué chequeos médicos debo hacerme anualmente?
¿Cuáles son los controles que debemos hacernos todas las personas una vez al año? – Los últimos días de febrero y los primeros de marzo nos encuentran a todos retomando la rutina propiamente dicha: los chicos arrancan las clases, comienzan los cursos, proyectos laborales y actividades varias.
- Es un buen momento para comenzar a agendar turnos médicos y realizar todos los chequeos preventivos a los cuales todas las personas debemos someternos una vez al año;
- Aunque suene más que trillado, hay una frase que no pierde vigencia: prevenir es curar;
Según explica la Organización Mundial de la Salud (OMS) la medicina preventiva es aquella que incluye prácticas médicas que están diseñadas para prevenir y evitar la enfermedad. “El chequeo médico anual es muy importante para la detección temprana de enfermedades, aun cuando éstas se encuentran asintomáticas.
- Con un chequeo preventivo podemos identificar alteraciones de la salud en forma precoz, a fin de realizar recomendaciones oportunas e incrementar el éxito terapéutico” , explica la doctora Vanesa Zsauter, Coordinadora Médica de EXPERTA ART;
Siempre que no existan antecedentes que indiquen revisarse con mayor frecuencia, en general, los médicos sugieren un chequeo general anual, que consiste en una evaluación física, estudios de laboratorio, radiológicos y cardiológicos. También examen funcional respiratorio, ecografías y en el caso de las mujeres exámenes ginecológicos.
- Si bien hoy en día, existen varias instituciones médicas que realizan el chequeo general preventivo, es aconsejable tener un médico clínico de cabecera;
- “Es ideal contar con un médico de cabecera que conozca nuestros antecedentes, cuente con la historia clínica de estudios ya realizados, y pueda derivarnos rápidamente en caso de ser necesario acortando tiempos y rechequeos” , explica Zsauter;
Todas las mujeres y hombres adultos deben realizarse estudios preventivos cada año. A los exámenes generales deben sumarse estudios específicos según la edad, sexo y antecedentes. A tomar nota:
- CHEQUEO GENERAL CON MÉDICO CLÍNICO: En la consulta, además del examen físico (control de presión, peso, etc. ) indicará estudios de laboratorio (sangre y orina), radiológicos (radiografía de tórax), electrocardiograma, evaluación nutricional y la derivación que corresponda según antecedentes heredofamiliares.
- CHEQUEO GINECOLÓGICO (MUJERES). Todas las mujeres a partir de iniciadas las relaciones sexuales deben hacerse un PAP y una colposcopia. A partir de los 35-40 años o según antecedentes, deben sumarse los estudios mamarios (mamografía y ecografía) al chequeo ginecológico anual.
- CONSULTA UROLÓGICA (HOMBRES). A partir de los 50 años todos los varones deben realizar su consulta anual con el urólogo.
- CONSULTA DERMATOLÓGICA. Para revisar lunares y manchas, y chequear que no hayan modificado su aspecto: colores diferentes o formas extrañas. Permite la detección temprana de cáncer de piel.
- CONTROL ODONTOLÓGICO. Para chequear la salud bucal y evitar complicaciones.
- CONTROL OFTALMOLÓGICO. En este caso debe realizarse en los adultos a partir de los 40 años cada 2 años, siempre y cuando no haya antecedentes o factores que indiquen lo contrario.
Después de los 65 años se recomienda sumar, a lo antes mencionado, una ecografía abdominal (para chequear la presencia o no de aneurismas de la aorta abdominal), además de una audiometría y una logoaudiometría. Recordá que la prevención siempre es el mejor camino. Una vida plena y saludable es posible. Solo depende de nuestros hábitos y conductas. Los chequeos preventivos son la mejor llave para abrir esa puerta de cuidado. Tomá esta lista como una guía; siempre tu médico de cabecera será el encargado final de decirte qué estudios y chequeos debés realizarte según tu historial. TE RESULTÓ INTERESANTE? ( 3 votes, average: 4,67 out of 5) Buscar:.
¿Cómo saber si estás bien de salud?
¿Qué estudios podemos realizar para detectar problemas de salud?
¿Qué enfermedades se pueden detectar con un examen de sangre?
¿Cómo se puede detectar el cáncer?
¿Qué exámenes se tiene que hacer una mujer?
¿Cuáles son los exámenes de laboratorio de rutina?
¿Qué estudios podemos realizar para detectar problemas de salud?
¿Qué enfermedades se pueden detectar con un examen de sangre?
¿Cómo son los estudios generales?
¿Sabés que las y los estudiantes de todas las carreras de la Universidad de Costa Rica llevan los cursos de la Escuela de Estudios Generales? Los Estudios Generales son el conjunto de cursos que fundamentan la formación universitaria, basados en perspectivas humanistas y en el desarrollo de pensamiento crítico.
- El Humanismo es la reflexión sobre el ser humano y su condición en el mundo;
- Todo ello, con el fin de buscar de manera permanente y libre, la verdad, la justicia, la belleza, el respeto a las diferencias, la solidaridad, la eficacia y la eficiencia;
La educación general y humanística contribuye a que te formés como una persona profesional sensible, no sólo bien preparada en un área de conocimiento, sino que podás buscar soluciones a situaciones que se te vayan presentando y así podás contribuir al mundo en que vivís, propiciando de manera reflexiva y crítica un mundo más digno para los seres humanos.
19374
12122
10450
9302
23504
19690
1476
5403
22277
23651
24421
16831
6296
15249
18406
5917
11658
2883
4335
17566
15251
23575
22498
13452
12374
12659
2439
11190
6990
6378
6508
4932
1537
6391
24311
25352
6799
21208
3396
3114
21331
19798
16285
15651
17106
6805
9383
24426
19979
16944
19539
3326
16971
24565
6559
2482
5097
13744
19900
1489
13878
8773
24575
17210
21160
2601
16730
12387
21944
8311
4467
12502
3121
11846
6078
14444
21904
16825
13704
4306
14426
7326
4679
3651
14116
19489
9292
17136
5845
19554
18506
6363
21800
9982
18842
13470
9757
22607
24116
2626
14201
2985
22625
22957
8474
9999
3676
14797
14360
2391
20543
3271
8337
5496
19728
5595
17562
25284
16575
7494
8677
3171
10089
8578
8839
3057
16170
12473
12457
25450
18867
21583
18741
18455
5604
24204
11423
19522
5952
5758
16458
12030
9903
24133
21128
17408
23548
15802
13513
13199
18688
14343
3558
10780
15119
15816
16479
3394
11762
2060
7017
11267
3454
18459
6636
4633
16709
20061
16146
2905
2813
20909
8692
6265
9366
10044
8359
18628
5499
6796
5559
1659
1486
23145
6959
6916
20633
25131
17675
16288
22789
5120
13389
2922
17637
2269
21641
7722
23537